La Cruz Roja reclamó a Hamas el acceso inmediato a los rehenes israelíes: "Sus vidas están en peligro"
Lunes 04 de
Agosto 2025

La organización internacional se declaró "consternada por los desgarradores videos publicados" en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David. Hamas respondió ante la solicitud y Netanyahu pide ayuda a la Cruz Roja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exigió este domingo a los terroristas de Hamas y la Yihad Islámica el acceso inmediato de los trabajadores humanitarios para proporcionar ayuda humanitaria a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza. En esta sintonía, Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, también pidió ayuda a la organización internacional “para proporcionar alimentos” y “atención médica”.
La petición se dio luego de la publicación de los videos de dos cautivos, Rom Braslavski y Evyatar David, visiblemente debilitados y afectados por la falta de alimentación. Netanyahu insistió a Julian Larison, jefe de delegación del CICR en Israel, que el grupo islamita está mintiendo sobre la existencia de una hambruna sistemática y acusó a Hamas de generar “brutales abusos físico y mentales a los rehenes”.
La Cruz Roja participó activamente en la situación de los prisioneros en Gaza, al emplear a sus trabajadores como testigos de la serie de canjes entre secuestrados y presos palestinos.
En su comunicado, el comité se declara “consternado por los desgarradores videos publicados en los últimos días”, que considera “una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, cuyas vidas están en peligro”.
“Las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan. Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad”, indicó el CICR.
“También reiteramos nuestro llamado para que se nos permita acceder a los rehenes, para que podamos evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”, concluyó.
Por su parte Hamas afirmó que solo permitirá que la organización internacional tenga acceso a los rehenes israelíes en Gaza si se habilitan corredores humanitarios en el territorio palestino. “Para aceptarlo, estipulamos que se deben abrir corredores humanitarios normalmente y de forma permanente para el paso de alimentos y medicamentos a todo nuestro pueblo en todas las zonas de la Franja de Gaza”, sostienen desde el grupo armado.
Asimismo, el movimiento islamita declaró que están dispuestos a responder positivamente y aceptar cualquier petición de la Cruz Roja: “Las Brigadas [Ezzedin al] Qasam están dispuestas a responder positivamente y a aceptar cualquier petición de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos”.
El líder israelí sostuvo que los grupos armados no solo privan de alimentos a los rehenes, sino también a la población de Gaza: “Los terroristas de Hamas también están matando de hambre deliberadamente a los residentes de la Franja de Gaza e impidiéndoles recibir ayuda, y están haciendo eco de una falsa campaña de propaganda contra Israel.
Se difundió un video de propaganda publicado por la Yihad Islámica, donde se ve el Rom Braslavski acostado en un colchón, reclamando por comida y alertando que no se puede mantener en pie.
El joven de 22 años aparece implorando por su vida en condiciones extremas. Visiblemente demacrado y con la voz quebrada por el llanto, el rehén describe su estado físico y emocional tras casi dos años de cuativerio en Franja de Gaza. “Soy Rom, tengo 22 años, soy de Jerusalén, soy prisionero de las Brigadas al-Quds de la Jihad Islámica. Me duele el pie, no logró caminar hasta el baño”, dice Braslavski mientras solloza.
En el video, considerado “propaganda terrorista” por Israel, Braslavski también exigió el fin de la guerra en Gaza. “No puedo dormir, no puedo vivir, tienen que dejar de hacer lo que están haciendo aquí... Estoy al borde de la muerte... detengan este infierno en el que estamos”, súplica el rehén.
La grabación se suma a otro testimonio difundido recientemente que expone el deterioro físico y mental de los secuestrados, lo que reaviva la presión del Gobierno de Israel sobre Hamas. Un video de Evyatar David, de 24 años, también prisionero en territorio palestino, lo muestra delgado, con dificultades para caminar.
La petición se dio luego de la publicación de los videos de dos cautivos, Rom Braslavski y Evyatar David, visiblemente debilitados y afectados por la falta de alimentación. Netanyahu insistió a Julian Larison, jefe de delegación del CICR en Israel, que el grupo islamita está mintiendo sobre la existencia de una hambruna sistemática y acusó a Hamas de generar “brutales abusos físico y mentales a los rehenes”.
La Cruz Roja participó activamente en la situación de los prisioneros en Gaza, al emplear a sus trabajadores como testigos de la serie de canjes entre secuestrados y presos palestinos.
En su comunicado, el comité se declara “consternado por los desgarradores videos publicados en los últimos días”, que considera “una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, cuyas vidas están en peligro”.
“Las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan. Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad”, indicó el CICR.
“También reiteramos nuestro llamado para que se nos permita acceder a los rehenes, para que podamos evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”, concluyó.
Por su parte Hamas afirmó que solo permitirá que la organización internacional tenga acceso a los rehenes israelíes en Gaza si se habilitan corredores humanitarios en el territorio palestino. “Para aceptarlo, estipulamos que se deben abrir corredores humanitarios normalmente y de forma permanente para el paso de alimentos y medicamentos a todo nuestro pueblo en todas las zonas de la Franja de Gaza”, sostienen desde el grupo armado.
Asimismo, el movimiento islamita declaró que están dispuestos a responder positivamente y aceptar cualquier petición de la Cruz Roja: “Las Brigadas [Ezzedin al] Qasam están dispuestas a responder positivamente y a aceptar cualquier petición de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos”.
El líder israelí sostuvo que los grupos armados no solo privan de alimentos a los rehenes, sino también a la población de Gaza: “Los terroristas de Hamas también están matando de hambre deliberadamente a los residentes de la Franja de Gaza e impidiéndoles recibir ayuda, y están haciendo eco de una falsa campaña de propaganda contra Israel.
El video que alertó a Israel: “Estoy al borde de la muerte”
Se difundió un video de propaganda publicado por la Yihad Islámica, donde se ve el Rom Braslavski acostado en un colchón, reclamando por comida y alertando que no se puede mantener en pie.
El joven de 22 años aparece implorando por su vida en condiciones extremas. Visiblemente demacrado y con la voz quebrada por el llanto, el rehén describe su estado físico y emocional tras casi dos años de cuativerio en Franja de Gaza. “Soy Rom, tengo 22 años, soy de Jerusalén, soy prisionero de las Brigadas al-Quds de la Jihad Islámica. Me duele el pie, no logró caminar hasta el baño”, dice Braslavski mientras solloza.
En el video, considerado “propaganda terrorista” por Israel, Braslavski también exigió el fin de la guerra en Gaza. “No puedo dormir, no puedo vivir, tienen que dejar de hacer lo que están haciendo aquí... Estoy al borde de la muerte... detengan este infierno en el que estamos”, súplica el rehén.
La grabación se suma a otro testimonio difundido recientemente que expone el deterioro físico y mental de los secuestrados, lo que reaviva la presión del Gobierno de Israel sobre Hamas. Un video de Evyatar David, de 24 años, también prisionero en territorio palestino, lo muestra delgado, con dificultades para caminar.
Con información de
Perfil

La Cruz Roja reclamó a Hamas el acceso inmediato a los rehenes israelíes: "Sus vidas están en peligro"
La organización internacional se declaró "consternada por los desgarradores videos publicados" en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David. Hamas respondió ante la solicitud y Netanyahu pide ayuda a la Cruz Roja.
El Gobierno anunció un cambio en el sistema educativo: cuál es la nueva materia obligatoria que se incorporará
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
"Educar es adoctrinar"
LO MÁS VISTO
"Un grito federal"
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El intendente Juan Pablo Poletti recorrió las obras de reconstrucción de carpeta asfáltica que se están realizando en el micro y macrocentro de la ciudad. El plan de trabajo se divide en cinco zonas que comprenden bulevar Pellegrini, Urquiza, General López y 25 de Mayo, entre otras.
El tipo de cambio salto 14% en el mes, mientras el índice de precios se ubicará entre 1,7 y 2%. Cómo seguirá la carrera en agosto.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video