El Gobierno anunció un cambio en el sistema educativo: cuál es la nueva materia obligatoria que se incorporará
Lunes 04 de
Agosto 2025

Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Cuál será la nueva materia aportada por el Gobierno
A partir de una deliberación del Gobierno argentino, se incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas de la nación, esta abarcará desde el jardín de infantes hasta la enseñanza secundaria.
Esta iniciativa se da a partir del nuevo Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial o PAIDEIA.
Además, dicha medida fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación de la Nación. Por lo que las escuelas argentinas tendrán una materia específica para centrarse en la inteligencia artificial (IA) y su aplicación pedagógica.
Qué significa la PAIDEIA
La PAIDEIA busca formar ciudadanos capaces de entender su funcionamiento, todo esto para lograr interactuar con dichas tecnologías, utilizarlas de forma creativa y manipularlas responsablemente.
El nombre del programa proviene del griego antiguo “paideia”, que significa “formación” o “educación integral”. Además, su enfoque apunta a un cambio profundo del modelo educativo.
Cómo se enseñará la inteligencia artificial en los colegios argentinos
Obviamente, dependiendo cada nivel de escolaridad (inicial, primario y secundario) la forma de enseñarle a los estudiantes será diferente. Sin embargo, en todos está la idea de que la IA es una aliada.
Ya que se enfatiza en poder llegar a lograr utilizarla de forma correcta, esto puede enriquecer la enseñanza y personalizar el aprendizaje para renovar la estimulación educativa de cada joven.
Cómo se aplicará en cada nivel Educativo
En el caso de la educación inicial, el foco estará en introducir herramientas tecnológicas de forma lúdica, bajo estricta supervisión docente y evitando la sobreexposición a pantallas.
En la primaria será diferente, ya que en su mayoria, los contenidos estarán orientados al desarrollo del pensamiento computacional a través de actividades interactivas, el uso de algoritmos simples, la resolución de problemas y la fomentación de la racionalidad.
En la secundaria, los estudiantes del último nivel educativo deberán comenzar a utilizar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, organizar información y resolver desafíos que los preparen para un futuro tecnológico al alcance de su mano.
Con información de
Mitre
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




