Santa Fe

La Municipalidad intervendrá los entornos de 50 instituciones educativas

Lunes 11 de Agosto 2025

Tras un relevamiento detallado, personal municipal trabajará cada mes en veredas que rodean distintas instituciones de la ciudad con el objetivo de revalorizar, brindar seguridad y accesibilidad a los miembros de la comunidad educativa y a los transeúntes. Este mes, los trabajos comenzaron por la escuela E.E.T.P. N°480 "Manuel Belgrano" y continuarán con la E.E.S. N°637 "Domingo Cullen" y Escuela N°1190 "IV Centenario de Santa Fe".
La Municipalidad de Santa Fe, a través de una inversión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), implementará el Plan de Mejoramiento de Veredas que atenderá las necesidades de instituciones educativas de la ciudad. 
 
El plan surge a partir de un relevamiento detallado de las veredas de los establecimientos educativos, donde se evaluó el estado actual, considerando baches, roturas, ausencia total de veredas y condiciones generales de accesibilidad. A partir de ese diagnóstico, se seleccionaron 50 escuelas que requieren intervención prioritaria, y se elaboró un mapa de ubicación georeferenciado, organizando las obras según criterios de urgencia, necesidad y contexto urbano.
 
El cronograma de intervenciones comenzó en la E.E.T.P. N°480 “Manuel Belgrano”, ubicada en Moreno y Urquiza. Tras recorrer la obra, el intendente Juan Pablo Poletti destacó: “Es una iniciativa muy completa, donde vamos a estar interviniendo 50 veredas. Se ha hecho un relevamiento escuela por escuela de sus necesidades y a partir de eso se va a construir y se va a recomponer todas las veredas de estas instituciones”.
 
En este sentido, la secretaria de Educación, Alicia Barletta afirmó: “Estamos muy comprometidos en mejorar los entornos educativos, las veredas están en muy mal estado, entonces nos parecía muy prioritario intervenirlas ya que son muy transitadas, donde hay lugar de encuentro y necesitamos que sean seguras y accesibles”.

 

Plan de Mejoramiento de Veredas

 
El proyecto no se limita a la mejora del acceso a los establecimientos educativos, sino que busca impactar de manera positiva en el entorno barrial, pensando las veredas como espacios de circulación y también de encuentro ciudadano. En este sentido, se contemplan zonas de espera, bancos, estacionamientos, vallas de protección, áreas verdes y dispositivos de accesibilidad universal.
 
Además, el diseño se adapta a las características del nivel educativo. Por ejemplo, en jardines y niveles iniciales, se incorporarán vallas de seguridad que resguarden el ingreso y egreso de niños; en escuelas secundarias, se priorizará espacios de espera y descanso para estudiantes.
 
El plan prevé el desarrollo de veredas accesibles, incluyendo baldosas podotáctiles, rampas alineadas con sendas peatonales y esquinas a cota cero, delimitadas por pilonas metálicas que impidan el estacionamiento indebido.
 
Se trabajó de forma articulada con distintas áreas técnicas del Municipio tales como Movilidad, Planeamiento, Espacios Verdes y Accesibilidad, para lograr soluciones integrales y sostenibles. Las intervenciones se ajustan a la Ordenanza Municipal vigente, que establece un ancho mínimo de 2 metros para veredas y la incorporación obligatoria de una cinta verde.

 

FAE en obras

 
Actualmente, se finalizaron los trabajos en la vereda de la escuela E.E.T.P. N°480 "Manuel Belgrano". Luego, está previsto continuar con las obras en la E.E.S. N°637 "Domingo Cullen" y Escuela N°1190 "IV Centenario de Santa Fe".
 
Al respecto, la vicedirectora de la escuela “Manuel Belgrano”, Veronica Guzmán agradeció las obras y destacó: “Estamos muy contentos con el cambio, la verdad es que se necesitaba. La accesibilidad estaba bastante reducida por el hundimiento que había ahí en Moreno y Urquiza, y debido a las demandas, con iniciativa de la gente de la Municipalidad a través del FAE, tuvimos una respuesta inmediata después de 5 años”. 
 
En lo que respecta a los trabajos que ya han sido realizados dentro del FAE, se limpió la fachada de la Escuela Normal Superior N° 32 y se pintaron las de las escuelas primarias N°5 “Dr. Vicente López y Planes”, N° 20 "Dr. Mariano Quiroga" y N° 1250 “Almirante G. Brown”.
 
Además, se están reparando, cambiando vidrios, colocando rejas y pintando los frentes de los Jardines Municipales con la nueva identidad visual que recupera, a través de ilustraciones, la fauna y flora autóctonas.


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward