Preocupación en Dinamarca: detectan drones sin identificación en cuatro aeropuertos

Jueves 25 de Septiembre 2025

La policía informó que "no fue posible derribar los drones, que sobrevolaron una zona muy extensa durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a los operadores de los drones". Se sospecha que habrían sido enviados por Rusia.
Dinamarca drones
 
Varios drones sobrevolaron diferentes aeropuertos de Dinamarca esta semana, haciendo que uno de ellos debiera dejar de funcionar durante horas después de que un hecho parecido provocara, el pasado lunes, el cierre del aeropuerto de Copenhague. Estos incidentes ocurren luego de que eventos similares pasaran en Rumania y Polonia, así como la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de cazas rusos, lo que hizo crecer exponencialmente la tensión por la invasión de Vladimir Putin a Ucrania.
 
De acuerdo al informe policial, misteriosos drones sin identificación aparecieron sobre los aeropuertos daneses de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y la base aérea de Skrydstrup, para luego irse con destino desconocido.
 
El aeropuerto de Aalborg, ubicado al norte de Dinamarca y uno de los más grandes del país después del de Copenhague, fue cerrado para recién reabrirse varias horas después. Jesper Bojgaard Madsen, inspector jefe de policía de Jutlandia, habló sobre este hecho: “No fue posible derribar los drones, que sobrevolaron una zona muy extensa durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a sus operadores”.
 
La policía de Jutlandia Meridional confirmó que recibió informes sobre drones sobrevolando los aeropuertos de Esbjerg, Sonderborg y Skrydstrup a última hora de la noche del miércoles 24 de septiembre: “Volaban con luces y fueron observados desde tierra, pero aún no se ha aclarado qué tipo de drones son... ni cuál es el motivo (de su aparición)”. No fue necesario cerrar los aeropuertos de Sonderborg y Esbjerg porque no había vuelos programados allí hasta el jueves por la mañana.
 
El servicio de Inteligencia danés y las Fuerzas Armadas están investigando los hechos luego de que la Policía informara el pasado lunes 22 de septiembre que drones de gran tamaño volaron encima del aeropuerto de Copenhague, obligando a cerrar las instalaciones durante varias horas. El martes, la primera ministra Mette Frederiksen definió lo ocurrido como “el ataque más grave contra infraestructuras críticas danesas. Esto forma parte de la evolución que hemos observado recientemente con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos”.
 
El problema con los drones ocurrió luego de que Dinamarca anunciara que comprará armas de precisión de largo alcance porque Moscú será una amenaza “durante años”. El embajador de Vladimir Putin en Copenhague, Vladimir Barbin, dijo que esa declaración es “pura locura”.
 
El Gobierno ruso negó, de manera terminante, estar implicada en la aparición de los drones, y también rechazó acusaciones similares de los Gobiernos de Rumania, Polonia y Estonia relacionadas con violaciones del espacio aéreo.
 

Los problemas de Putin con Polonia y la advertencia de Zelenski

 
El miércoles 10 de septiembre, Polonia confirmó que derribó drones rusos que violaron su espacio aéreo durante una ofensiva de Moscú contra Ucrania. El primer ministro polaco, Donald Tusk, denunció: “Esta noche hemos asistido a una violación del espacio aéreo polaco por un importante número de drones rusos”.
 
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió que “Moscú siempre pone a prueba los límites de lo que es posible y, si no encuentra una reacción fuerte, permanece en el nuevo nivel de escalada. Lo de hoy es otro paso de escalada”.
 
En Estados Unidos, el exvocero del Departamento de Estado, Ned Price, reconoció que los drones podrían haber sido mandados deliberadamente por Moscú para “testear la respuesta de la OTAN”. Una postura que compartió el senador demócrata Dick Durbin: “Las violaciones repetidas del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos son una advertencia clara de que Putin está probando nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos”.
Con información de Perfil

Ley del Arrepentido: La inconstitucionalidad de la aplicación de la Ley 27.304 anterior al año 2024 en Santa Fe

Muy pocas provincias han adherido hasta la fecha a la Ley Nacional Nº 27.304 denominada "Ley del Arrepentido", sancionada en 2016. La provincia de Córdoba, por ejemplo, incorporó la figura a su legislación, mediante la Ley Provincial Nº 10.602, mientras que Jujuy lo hizo también a través de la Ley Provincial Nº 6.033. En tanto, la Provincia de Santa Fe, recién hace lo propio por intermedio de la Ley Provincial 14.258 sancionada el 27 de marzo de 2024.
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

La cámara Gesell es (y debe ser) un instrumento para la verdad, no para una de las partes

La principal finalidad de la cámara Gesell es proteger a las víctimas, especialmente a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad o padecimientos mentales, evitando su "revictimización".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
La principal finalidad de la cámara Gesell es proteger a las víctimas, especialmente a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad o padecimientos mentales, evitando su "revictimización".
En tres días se alcanzó la meta fijada por la medida oficial, según informó ARCA; los derechos de exportación vuelven a su nivel anterior
La policía informó que "no fue posible derribar los drones, que sobrevolaron una zona muy extensa durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a los operadores de los drones". Se sospecha que habrían sido enviados por Rusia.

arrow_upward