Confirman ADN extraterrestre en cráneo de niño de hace 900 años
Miércoles 25 de
Junio 2014

LAS PRUEBAS REALIZADAS AL CRÁNEO DEL LLAMADO “NIÑO DE LAS ESTRELLAS” PARECEN CONFIRMAR LA PRESENCIA DE MATERIAL GENÉTICO DE OTRO PLANETA
Resultados preliminares de un nuevo examen genético realizado a un esqueleto de un niño que data de hace 900 años, conocido como “el niño de las estrellas”, han confirmado la presencia de ADN no humano en el hueso. Ya en 2003 se había practicado un examen similar que había permitido extraer ADN de la mitocondria, lo cual implicaba que la madre de este niño si fue humana. Sin embargo, no se había logrado recuperar su material genético nuclear, el cual resulta tanto del padre como de la madre. Esto sugería la posibilidad de que su padre no fuera humano pero la tecnología de aquel entonces no les permitió comprobar esta suposición.
Ahora, en 2010, ha habido múltiples avances en los procesos de análisis y recuperación de material genético. Estos permitieron finalmente recuperar el ADN nuclear del niño de las estrellas, y aparentemente se confirmó la presencia de material genético extraterrestre.

Afortunadamente para muchas de estas especies ya existen genomas completos de las secuencias núcleotidas, y por ello es que el ADN del niño de las estrellas puede ser contrastado con la base de datos en busca de configuraciones genéticas similares. Gracias a esto se comprobó que 265 pares de ADN corresponden perfectamente con el cromosoma humano, demostrando que parte de la genética nuclear de esta muestra corresponde a un humano. Este dato se comprueba en la primer hoja.
Las siguientes fotos de pantalla fueron tomadas de la base de datos del Instituto Nacional de Salud (NHI) de Estados Unidos. Esta base, abierta a todo público, es un archivo centralizado de “toda” la información genética recabada por científicos alrededor del mundo, y ahora esencialmente cubre la data genética que se ha registrado de todos los seres vivientes que han sido estudiados, incluyendo virus, bacterias, crustáceos, peces, animales, plantas y humanos.

Sin embargo, en la segunda hoja, confirmamos que existen otros 342 pares de ADN que no concuerdan con alguna muestra genética registrada en un ser vivo de nuestro planeta. “No significant similarity is found” es la leyenda que arroja la base de datos. Y más allá de que seguramente para muchas personas esta noticia será casi imposible de considerarse seriamente, lo cierto es que en unos años este descubrimiento podría formar parte de los textos escolares alrededor del mundo.

El grupo encargado de este descubrimiento, cuya información engloba el sitio starchildproject.com, ha enfatizado en que el resultado ha sido verificado una decena de ocasiones para eliminar probabilidades de algún error. Por esta razón confían en que en cuestión de semana o quizá un pocos meses, las autoridades científicas estarán obligadas a aceptar las pruebas que se han generado en torno al caso.
Desde hace aproximadamente una década el caso del “Niño de las Estrellas” causó polémica entre la prensa de diversos países. Al parecer el cráneo fue hallado en 1930, en Chihuahua, México. Desde 1999, año en que le fue entregado el cráneo por una pareja de Texas, el investigador Lloyd Pye se ha hecho cargo del proyecto. Con 900 años de edad y perteneciente a un niño de 4 a 5 años, muestra una dimensión cerebral mucho mayor a la de un hombre adulto, y además presenta una estructura ósea especialmente ligera pero bien conservada. Hasta ahora los escépticos han señalado que el niño podría haber padecido hidrocefalia, sin embargo habrá que esperar a ver la reacción de la comunidad científica ante este importante paso en el desarrollo de la investigación sobre este caso.
Ahora, en 2010, ha habido múltiples avances en los procesos de análisis y recuperación de material genético. Estos permitieron finalmente recuperar el ADN nuclear del niño de las estrellas, y aparentemente se confirmó la presencia de material genético extraterrestre.

Afortunadamente para muchas de estas especies ya existen genomas completos de las secuencias núcleotidas, y por ello es que el ADN del niño de las estrellas puede ser contrastado con la base de datos en busca de configuraciones genéticas similares. Gracias a esto se comprobó que 265 pares de ADN corresponden perfectamente con el cromosoma humano, demostrando que parte de la genética nuclear de esta muestra corresponde a un humano. Este dato se comprueba en la primer hoja.
Las siguientes fotos de pantalla fueron tomadas de la base de datos del Instituto Nacional de Salud (NHI) de Estados Unidos. Esta base, abierta a todo público, es un archivo centralizado de “toda” la información genética recabada por científicos alrededor del mundo, y ahora esencialmente cubre la data genética que se ha registrado de todos los seres vivientes que han sido estudiados, incluyendo virus, bacterias, crustáceos, peces, animales, plantas y humanos.

Sin embargo, en la segunda hoja, confirmamos que existen otros 342 pares de ADN que no concuerdan con alguna muestra genética registrada en un ser vivo de nuestro planeta. “No significant similarity is found” es la leyenda que arroja la base de datos. Y más allá de que seguramente para muchas personas esta noticia será casi imposible de considerarse seriamente, lo cierto es que en unos años este descubrimiento podría formar parte de los textos escolares alrededor del mundo.

El grupo encargado de este descubrimiento, cuya información engloba el sitio starchildproject.com, ha enfatizado en que el resultado ha sido verificado una decena de ocasiones para eliminar probabilidades de algún error. Por esta razón confían en que en cuestión de semana o quizá un pocos meses, las autoridades científicas estarán obligadas a aceptar las pruebas que se han generado en torno al caso.
Desde hace aproximadamente una década el caso del “Niño de las Estrellas” causó polémica entre la prensa de diversos países. Al parecer el cráneo fue hallado en 1930, en Chihuahua, México. Desde 1999, año en que le fue entregado el cráneo por una pareja de Texas, el investigador Lloyd Pye se ha hecho cargo del proyecto. Con 900 años de edad y perteneciente a un niño de 4 a 5 años, muestra una dimensión cerebral mucho mayor a la de un hombre adulto, y además presenta una estructura ósea especialmente ligera pero bien conservada. Hasta ahora los escépticos han señalado que el niño podría haber padecido hidrocefalia, sin embargo habrá que esperar a ver la reacción de la comunidad científica ante este importante paso en el desarrollo de la investigación sobre este caso.
Con información de
http://pijamasurf.com/
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.