Impuesto a las Ganancias: ARCA extendió el plan de pago de deudas por quebrantos, ¿cómo acceder?
Viernes 14 de
Noviembre 2025

Se trata de nuevos beneficios para un grupo de contribuyentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso modificaciones en el régimen de facilidades de pago para el impuesto a las Ganancias.
En particular, definió la extensión de los plazos de adhesión y redujo la tasa de interés para quienes regularicen su situación fiscal antes de fin de mes a través del régimen vigente.
La medida, oficializada a través de la Resolución General 5788/2025, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
De esta manera, los contribuyentes podrán regularizar saldos de declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias, correspondientes a períodos fiscales no prescriptos.
La resolución extiende el plazo de adhesión a los regímenes de pago establecidos en las Resoluciones Generales 5.684 y 5.742. Ahora, se posterga la fecha límite para acceder al beneficio hasta el 30 de diciembre de 2025.
El régimen original permite a los contribuyentes regularizar saldos por la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias, incluyendo aquellos que hayan computado incorrectamente quebrantos.
Además de la extensión, la normativa implementa una disminución de la tasa de interés de financiación al 1% mensual para los planes que se presenten hasta el 30 de noviembre de 2025.
La decisión se fundamenta en la necesidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y en razones de administración tributaria.
La novedad surge en el marco de la reforma tributaria que el Gobierno planea presentar ante el Congreso luego del 10 de diciembre, con su nueva conformación.
Según trascendidos, esta incluiría la eliminación y reducción de gravámenes, la posibilidad de modificar el régimen del Monotributo e incluso, según deslizó Luis Caputo, una reducción del Impuesto a las Ganancias.
“Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos”, dijo el ministro esta semana. Y detalló: "Va a haber baja de impuesto a las Ganancias para individuos y un incentivo muy grande para que se desarrolle el mercado de capitales”.
La cuestión de los quebrantos viene siendo un foco de conflicto entre las empresas y el Gobierno, quien este año tomó una decisión que resultó polémica: meses atrás, publicó un dictamen donde sostenía que los quebrantos no se podían ajustar por inflación.
Tras esto, lanzó el plan de pagos vigente hoy en día para que aquellos que efectivamente ajustaron por IPC le paguen los impuestos viejos al fisco nacional.
En medio de las críticas, ARCA ya se había visto obligado a extender el plazo de adhesión, medida que hoy vuelve a reforzar.
Para los tributaristas, esto es prueba del fracaso de la iniciativa que impulsa la subsecretaría de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.
Hasta el 25 de agosto pasado, 4956 Claves de Identificación Única Tributaria (CUITs) se adhirieron al plan de pagos de Ganancias por un monto total consolidado de $ 365.629.078.123. De los cuales de capital consolidado es $ 354.499.432.285;de interés consolidado, $ 11.129.645.837; pago a cuenta, $ 13.200.408.536.
En particular, definió la extensión de los plazos de adhesión y redujo la tasa de interés para quienes regularicen su situación fiscal antes de fin de mes a través del régimen vigente.
La medida, oficializada a través de la Resolución General 5788/2025, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
De esta manera, los contribuyentes podrán regularizar saldos de declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias, correspondientes a períodos fiscales no prescriptos.
ARCA extendió el régimen de facilidades de pago: los detalles
La resolución extiende el plazo de adhesión a los regímenes de pago establecidos en las Resoluciones Generales 5.684 y 5.742. Ahora, se posterga la fecha límite para acceder al beneficio hasta el 30 de diciembre de 2025.
El régimen original permite a los contribuyentes regularizar saldos por la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias, incluyendo aquellos que hayan computado incorrectamente quebrantos.
Además de la extensión, la normativa implementa una disminución de la tasa de interés de financiación al 1% mensual para los planes que se presenten hasta el 30 de noviembre de 2025.
La decisión se fundamenta en la necesidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y en razones de administración tributaria.
La novedad surge en el marco de la reforma tributaria que el Gobierno planea presentar ante el Congreso luego del 10 de diciembre, con su nueva conformación.
Según trascendidos, esta incluiría la eliminación y reducción de gravámenes, la posibilidad de modificar el régimen del Monotributo e incluso, según deslizó Luis Caputo, una reducción del Impuesto a las Ganancias.
“Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos”, dijo el ministro esta semana. Y detalló: "Va a haber baja de impuesto a las Ganancias para individuos y un incentivo muy grande para que se desarrolle el mercado de capitales”.
Ganancias: cuántos individuos se adhirieron al plan de pagos para regularizar quebrantos
La cuestión de los quebrantos viene siendo un foco de conflicto entre las empresas y el Gobierno, quien este año tomó una decisión que resultó polémica: meses atrás, publicó un dictamen donde sostenía que los quebrantos no se podían ajustar por inflación.
Tras esto, lanzó el plan de pagos vigente hoy en día para que aquellos que efectivamente ajustaron por IPC le paguen los impuestos viejos al fisco nacional.
En medio de las críticas, ARCA ya se había visto obligado a extender el plazo de adhesión, medida que hoy vuelve a reforzar.
Para los tributaristas, esto es prueba del fracaso de la iniciativa que impulsa la subsecretaría de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.
Hasta el 25 de agosto pasado, 4956 Claves de Identificación Única Tributaria (CUITs) se adhirieron al plan de pagos de Ganancias por un monto total consolidado de $ 365.629.078.123. De los cuales de capital consolidado es $ 354.499.432.285;de interés consolidado, $ 11.129.645.837; pago a cuenta, $ 13.200.408.536.
Con información de
Cronista
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






