¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Por:
Dr. Carlos Renna
Lunes 10 de
Noviembre 2025

¿Qué es una contraprueba?
Una “contraprueba” es un procedimiento o prueba realizada para verificar la validez o la exactitud de un resultado previamente obtenido. Se utiliza comúnmente en diferentes campos como la ciencia, la ingeniería, el derecho y la medicina, entre otros. El propósito principal de una “contraprueba” es confirmar que los resultados iniciales son consistentes, precisos y reproducibles.
En el contexto científico, por ejemplo, después de realizar un experimento y obtener ciertos datos, se puede realizar una “contraprueba” utilizando métodos diferentes o bajo condiciones ligeramente modificadas para verificar si los resultados originales se mantienen consistentes. Esto ayuda a aumentar la confianza en la precisión de los datos y en las conclusiones derivadas de ellos.
En el ámbito legal, una “contraprueba” puede referirse a la presentación de evidencia adicional o de argumentos que contradicen los presentados inicialmente por una de las partes en un juicio o proceso legal. También es aplicable, cuando las dudas de una primera declaración de la supuesta víctima, dejan más dudas que certezas, o cuando no se hayan verificado elementos fácticos que permitan inferir la veracidad de los dichos de esta en la oportunidad expresada.
En síntesis, una contraprueba es un paso importante para “asegurar la fiabilidad y la validez de los resultados o argumentos iniciales”, proporcionando una verificación independiente o complementaria.
Una Pericia Ampliada o Compleja es una pericia sobre informes de testimonios brindados en cámara Gesell, o de testimonios de profesionales de la psicología que actuaron en relación a su profesión en relación a determinados elementos de prueba que permitan incorporarse a un proceso penal o civil.
En ciertos casos, "mega pericia" podría referirse a una evaluación pericial que abarca múltiples aspectos o que es especialmente detallada y exhaustiva. Esto puede ser relevante en investigaciones forenses, análisis financieros complejos, o evaluaciones técnicas que requieren un profundo conocimiento y experiencia en el tema.
Un Peritaje Integral, también podría usarse para describir un informe pericial que no solo cubre un aspecto específico, sino que aborda un conjunto más amplio de cuestiones relacionadas con el caso o la investigación.
¿Qué es la Pericia de Gran Escala? En algunos contextos, "mega pericia" podría implicar una evaluación que involucra múltiples expertos, recursos significativos y un análisis extenso de datos o evidencia.
En el contexto de procedimientos legales y psicológicos, la "Cámara Gesell" se refiere a una sala especialmente diseñada para facilitar la observación y el registro de entrevistas a niños, víctimas o testigos de casos delicados como abuso sexual, violencia o situaciones traumáticas. Esta cámara permite que los participantes sean entrevistados de manera confidencial y con la menor intrusión posible, mientras que los observadores (como jueces, fiscales o psicólogos) pueden observar y registrar la entrevista sin estar en la misma habitación que el entrevistado.
Cuando se menciona una "segunda instancia de evaluación de la Cámara Gesell", podría referirse a una revisión adicional de la grabación o transcripción de la entrevista inicial. Esto podría ser realizado por diferentes profesionales (psicólogos forenses, expertos en entrevistas de niños, etc.) con el fin de obtener una evaluación independiente y más detallada de la información proporcionada durante la entrevista inicial.
Esta segunda instancia de evaluación podría ser crucial en procedimientos legales donde la precisión y la fiabilidad de la información obtenida en la entrevista de la Cámara Gesell son fundamentales para el caso. Permite asegurar que la evaluación inicial no solo fue realizada correctamente, sino que los hallazgos y conclusiones derivadas de la entrevista están respaldados por múltiples evaluaciones profesionales. Por ello contesto la pregunta sosteniendo que si se puede hacer una segunda cámara Gesell si quedaron puntos que no se entienden o no se preguntaron o se interrumpió la entrevista por causa mayor.
No está de mas señalar que en la diligencia de cámara Gesell existen formalidades que deben tenerse en cuenta, como la participación del imputado en su trámite con si defensor, se debe notificar al mismo, si asiste luego es una cuestión de estrategia procesal. También asiste el derecho a revisar la grabación de la misma, y los informes psicológicos realizados, y por supuesto que la defensa puede presentar otras pruebas, que contradigan lo dicho en la entrevista por cámara Gesell.
Es importante señalar que los procedimientos específicos pueden variar según las jurisdicciones y las prácticas legales locales de cada provincia.
En el contexto científico, por ejemplo, después de realizar un experimento y obtener ciertos datos, se puede realizar una “contraprueba” utilizando métodos diferentes o bajo condiciones ligeramente modificadas para verificar si los resultados originales se mantienen consistentes. Esto ayuda a aumentar la confianza en la precisión de los datos y en las conclusiones derivadas de ellos.
En el ámbito legal, una “contraprueba” puede referirse a la presentación de evidencia adicional o de argumentos que contradicen los presentados inicialmente por una de las partes en un juicio o proceso legal. También es aplicable, cuando las dudas de una primera declaración de la supuesta víctima, dejan más dudas que certezas, o cuando no se hayan verificado elementos fácticos que permitan inferir la veracidad de los dichos de esta en la oportunidad expresada.
En síntesis, una contraprueba es un paso importante para “asegurar la fiabilidad y la validez de los resultados o argumentos iniciales”, proporcionando una verificación independiente o complementaria.
¿QUÉ ES UNA “PERICIA AMPLIADA”?
Una Pericia Ampliada o Compleja es una pericia sobre informes de testimonios brindados en cámara Gesell, o de testimonios de profesionales de la psicología que actuaron en relación a su profesión en relación a determinados elementos de prueba que permitan incorporarse a un proceso penal o civil.
En ciertos casos, "mega pericia" podría referirse a una evaluación pericial que abarca múltiples aspectos o que es especialmente detallada y exhaustiva. Esto puede ser relevante en investigaciones forenses, análisis financieros complejos, o evaluaciones técnicas que requieren un profundo conocimiento y experiencia en el tema.
Un Peritaje Integral, también podría usarse para describir un informe pericial que no solo cubre un aspecto específico, sino que aborda un conjunto más amplio de cuestiones relacionadas con el caso o la investigación.
¿Qué es la Pericia de Gran Escala? En algunos contextos, "mega pericia" podría implicar una evaluación que involucra múltiples expertos, recursos significativos y un análisis extenso de datos o evidencia.
¿HAY UNA SEGUNDA INSTANCIA DE EVALUACION DE LA CAMARA GESELL?
En el contexto de procedimientos legales y psicológicos, la "Cámara Gesell" se refiere a una sala especialmente diseñada para facilitar la observación y el registro de entrevistas a niños, víctimas o testigos de casos delicados como abuso sexual, violencia o situaciones traumáticas. Esta cámara permite que los participantes sean entrevistados de manera confidencial y con la menor intrusión posible, mientras que los observadores (como jueces, fiscales o psicólogos) pueden observar y registrar la entrevista sin estar en la misma habitación que el entrevistado.
Cuando se menciona una "segunda instancia de evaluación de la Cámara Gesell", podría referirse a una revisión adicional de la grabación o transcripción de la entrevista inicial. Esto podría ser realizado por diferentes profesionales (psicólogos forenses, expertos en entrevistas de niños, etc.) con el fin de obtener una evaluación independiente y más detallada de la información proporcionada durante la entrevista inicial.
Esta segunda instancia de evaluación podría ser crucial en procedimientos legales donde la precisión y la fiabilidad de la información obtenida en la entrevista de la Cámara Gesell son fundamentales para el caso. Permite asegurar que la evaluación inicial no solo fue realizada correctamente, sino que los hallazgos y conclusiones derivadas de la entrevista están respaldados por múltiples evaluaciones profesionales. Por ello contesto la pregunta sosteniendo que si se puede hacer una segunda cámara Gesell si quedaron puntos que no se entienden o no se preguntaron o se interrumpió la entrevista por causa mayor.
No está de mas señalar que en la diligencia de cámara Gesell existen formalidades que deben tenerse en cuenta, como la participación del imputado en su trámite con si defensor, se debe notificar al mismo, si asiste luego es una cuestión de estrategia procesal. También asiste el derecho a revisar la grabación de la misma, y los informes psicológicos realizados, y por supuesto que la defensa puede presentar otras pruebas, que contradigan lo dicho en la entrevista por cámara Gesell.
Es importante señalar que los procedimientos específicos pueden variar según las jurisdicciones y las prácticas legales locales de cada provincia.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.




