Nota22.com

Santa Fe: la suba de precios en alimentos y transporte empujaron la inflación de octubre al 2,7%

Viernes 14 de Noviembre 2025

El informe del IPEC reportó aumentos fuertes en frutas, aceites y combustibles. La inflación interanual ya alcanza el 32,5% y la vivienda continúa entre los gastos que más suben
El Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe mostró un aumento del 2,7% en octubre, según el informe publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Con este registro, la inflación interanual alcanzó el 32,5%, mientras que la variación acumulada desde diciembre se ubicó en 26,7%.
 
El dato confirma la continuidad del proceso de desaceleración que el indicador mantiene desde principios de 2024, aunque con subas destacadas en rubros sensibles como alimentos, transporte, vivienda y esparcimiento.
 

Alimentos y bebidas: suba del 2,8% y fuerte impacto de frutas y aceites

 
El capítulo Alimentos y bebidas aumentó 2,8% en el mes y fue uno de los que más incidió en el nivel general, aportando 0,94 puntos porcentuales a la inflación de octubre.
 
Dentro del rubro se destacaron incrementos de:
 
• Frutas: +14,3%
 
• Aceites y grasas: +6,1%
 
• Comidas listas para llevar: +3,5%
 
• Bebidas no alcohólicas: +3,4%
 
En el relevamiento de precios medios, se observaron fuertes aumentos en productos frescos como la banana (+15,4%), manzana (+11%) y cebolla (+26,6%), mientras que retrocedieron pollo (-3,2%), lechuga (-10,8%) y café molido (-2,6%).
 

Vivienda y servicios básicos aumentó 2,7%

 
El rubro Vivienda y servicios básicos registró una suba mensual del 2,7%, pero mostró una variación interanual muy por encima del promedio general: 62,4%.
 
El alquiler de la vivienda fue el componente con mayor incremento, con un alza del 3,2% mensual y un notable 95,6% interanual, lo que continúa presionando el gasto de los hogares.
 

Transporte y comunicaciones: 2,9% en el mes

 
El capítulo Transporte y comunicaciones subió 2,9%, impulsado por:
 
• Adquisición de vehículos: +4,1%
 
• Funcionamiento y mantenimiento de vehículos: +3,8%
 
• Combustibles y lubricantes: +3,7%
 
Si bien el transporte público prácticamente no se movió (+0,1%), el sector automotor continúa siendo uno de los de mayor presión sobre el costo de vida.
 

Otros rubros: esparcimiento y bienes personales entre los que más subieron

 
• Esparcimiento: +3,2%
 
• Otros bienes y servicios: +3,3%
 
• Educación: +2,8%
 
• Indumentaria: +1,9%
 
El rubro “Otros bienes y servicios”, que incluye productos de higiene personal y cigarrillos, volvió a mostrar variaciones por encima de la media.
 

Cómo viene evolucionando la inflación en 2025

 
De acuerdo con la serie publicada por el IPEC, la inflación mensual de Santa Fe se mantiene en un rango del 1,4% al 3,5% desde mayo de 2025. Octubre fue el segundo mes consecutivo en que el índice mostró aceleración respecto al registro previo (2,3% en septiembre).
 
En términos interanuales, la variación del 32,5% se ubica muy por debajo de los picos de más de 200% registrados a fines de 2023, marcando un cambio significativo en la dinámica de precios respecto a años anteriores.
Con información de UNO Santa Fe

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward