Mujeres indias crearon un pantalón para evitar intentos de violación

Sábado 28 de Junio 2014

La prenda incluye un dispositivo electrónico que envía una alerta a la comisaría policial más cercana en caso de ser activado por la portadora, en un país en el que se registra una violación cada 22 minutos, según cifras oficiales.
La idea es de Diksha Pathak, de 21 años, y Anjali Srivastava, de 23, originarias de la ciudad de Varanasi, en el norte del país y gracias al apoyo de las autoridades el invento va a ser probado desde el próximo mes, consignó la agencia Europa Press.
 
En el país ya hay casi 200 comisarías que cuentan con receptores que muestran la ubicación exacta de la víctima portadora de esta indumentaria de la agresión con el objetivo de poder responder con la mayor celeridad posible, informa el diario indio `Deccan Chronicle`.
 
Pathak destacó la ayuda de su amiga, Srivastava, estudiante de electrónica, para hacer realidad su idea y el resultado es un pantalón que cuesta menos de 250 rupias (poco más de tres euros). La batería del dispositivo dura unos tres meses.
 
Diputados a nivel nacional manifestaron su intención de apoyar la expansión de la iniciativa a todo el país si las pruebas demuestran la eficacia de estos pantalones antiviolación.
 
Pathak y Srivastava idearon esta prenda luego de una ola de agresiones sexuales contra mujeres con ataques como el que en mayo costó la vida a dos niñas de 12 y 14 años en una aldea del estado de Uttar Pradesh, donde las niñas fueron violadas en grupo y luego linchadas hasta su muerte.
 
"Llevábamos mucho tiempo pensando en este dispositivo. Mi padre se preocupa mucho cada vez que llego tarde a casa", explicó Pathak, estudiante de ciencias e hija de un taxista.
 
"Estas horrorosas violaciones en grupo a mujeres de las que tanto se ha oído hablar últimamente nos conmocionaron a mí y a mi compañera. Ojalá que ninguna otra mujer tenga que sufrir gracias a nuestras prendas", concluyó. 
Con información de telam

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward