Cómo es la valija que lleva la Copa del Mundo
Viernes 11 de
Julio 2014

Después de una primera aparición en un campo de fútbol en 2010 en Sudáfrica, la maleta Louis Vuitton, especialmente diseñada para llevar el famoso trofeo, estará el 13 de julio, el último día del torneo, en el estadio Maracaná en Río de Janeiro.
Encargada en 2010 por la FIFA, la maleta de pedido especial, hecha a mano en el histórico taller de Asnières de Louis Vuitton, cerca de París, fue meticulosamente diseñada para ajustarse al célebre trofeo, el cual mide 36 centímetros de altura, pesa 6,175 kilos y está hecho de oro macizo de 18 quilates con una base de malaquita.
Cubierta con el emblemático monograma de Louis Vuitton, la maleta de viaje está equipada con el cierre y las esquinas de bronce características de la casa.
La maleta se abre por el frente y en la parte superior para permitir extraer el trofeo con facilidad cuando, en el partido final del 13 de julio que se disputa entre Argentina y Alemania, le sea entregado al capitán del equipo ganador.
La top model brasileña Gisele Bündchen será la encargada de abrir el maletín para entregárselo al flamante ganador. Su nacionalidad, su gusto por el fútbol y el vínculo con la marca hicieron que la modelo cumpliera con los requisitos indispensables para ser una de las figuras del evento.
El jugador Carles Puyol de la selección española, equipo que logró el triunfo en Sudáfrica en 2010, acompañará a la modelo con el trofeo hasta el césped del estadio.
Los pedidos especiales, característicos de la marca francesa, requieren de bocetos y prototipos elaborados hasta lograr la idea original.
Diseñadores y artesanos trabajaron en conjunto para crear un diseño especialmente pensado para trasladar nada menos que el trofeo del próximo campeón del mundo.
En su diseño no sólo se tuvo en cuenta la practicidad para llevar el premio, sino, además, el espíritu de los viajes que forman parte del ADN de la casa francesa, creada para proteger y transportar el tan deseado trofeo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.



Cubierta con el emblemático monograma de Louis Vuitton, la maleta de viaje está equipada con el cierre y las esquinas de bronce características de la casa.
La maleta se abre por el frente y en la parte superior para permitir extraer el trofeo con facilidad cuando, en el partido final del 13 de julio que se disputa entre Argentina y Alemania, le sea entregado al capitán del equipo ganador.
La top model brasileña Gisele Bündchen será la encargada de abrir el maletín para entregárselo al flamante ganador. Su nacionalidad, su gusto por el fútbol y el vínculo con la marca hicieron que la modelo cumpliera con los requisitos indispensables para ser una de las figuras del evento.
El jugador Carles Puyol de la selección española, equipo que logró el triunfo en Sudáfrica en 2010, acompañará a la modelo con el trofeo hasta el césped del estadio.
Los pedidos especiales, característicos de la marca francesa, requieren de bocetos y prototipos elaborados hasta lograr la idea original.
Diseñadores y artesanos trabajaron en conjunto para crear un diseño especialmente pensado para trasladar nada menos que el trofeo del próximo campeón del mundo.
En su diseño no sólo se tuvo en cuenta la practicidad para llevar el premio, sino, además, el espíritu de los viajes que forman parte del ADN de la casa francesa, creada para proteger y transportar el tan deseado trofeo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.



Con información de
infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.