Usos de la vaselina

Sábado 12 de Julio 2014

Hay muchísimos usos para la vaselina, así que he recogido los principales en cuanto a cosmética y belleza.
Tegucigalpa, Honduras
La vaselina fue inventada por Robert Chesebrough. Pasó varios meses experimentando con un misterioso producto secundario del petróleo, durante los cuales intentó extraer y purificar el ingrediente esencial de la pasta.
 
Este ingrediente resultó ser una sustancia transparente y suave. Para probarla, él mismo se practicó cortes, arañazos y heridas, descubriendo que su sustancia resultaba curativa, con rapidez y sin infección.
 
La llamó gelatina de petróleo (Vaselina petroleum jelly) y comenzó a comercializarla en 1870 para aplicarla en heridas y quemaduras, aunque posteriormente se le fueron descubriendo otros usos.
 
Hay muchísimos usos para la vaselina, así que he recogido los principales en cuanto a cosmética y belleza.
1. Bálsamo labial: hidrata y cura los labios agrietados
 
2. Hidrata la piel seca
 
3. Hidrata manos y pies agrietados. Antes de dormir aplica una capa de vaselina en las manos y pies y ponte unos guantes y calcetines; al día siguiente obtendrás una piel más suave.
 
4. Desmaquillante de ojos: elimina incluso la máscara de pestañas más difícil.
 
5. Exfoliante: mezcla vaselina con sal o azúcar y tendrás un exfoliante casero. Para exfoliar los labios, aplica una capa de vaselina y con un cepillo y en movimientos horizontales exfolia tus labios.
 
6. Iluminador: aplica un poco de vaselina en tus pómulos o en cualquier zona que quieras iluminar.
 
7. Suaviza los codos y rodillas: aplica todos los días vaselina en tus codos y rodillas y verás cómo la piel se suaviza.
 
8. Mantiene el perfume por más tiempo: si te echas una capa vaselina en las zonas donde normalmente te echas el perfume (muñecas, cuello, …) y luego te echas el perfume, durará por más tiempo.
 
9. Labial: si te has quedado sin labial puedes mezclar vaselina con una sombra de ojos o colorete.
 
10. Colorete: mezcla vaselina y un labial para conseguir un colorete cremoso.
 
11. Cejas: si tienes las cejas rebeldes ¡échales un poco de vaselina y péinalas! Verás como se quedan en su sitio.
 
12. Pestañas: todos los días antes de dormir aplica vaselina en las pestañas con un bastoncillo y asegúrate de que queden totalmente cubiertas. Al día siguiente retira los restos con agua y verás como la vaselina hidrata, espesa y aumenta de tamaño tus pestañas. Eso sí, debes de ser constante.
 
13. Protector al teñirse el pelo: aplica vaselina sobre la frente y orejas para evitar que el tinte nos tiña la piel.
 
14. Manicura: si extendemos una capa de vaselina a lo largo de las uñas podremos evitar que el esmalte se desborde sobre la piel. Es el mismo concepto que para teñirse el pelo, la vaselina actúa como una barrera y nos será más fácil retirar los restos de esmalte o tinte.
 
15. Pestañas postizas: ayuda a retirar el pegamento de las pestañas postizas usadas si echas un poco de vaselina en el mismo sitio. También ayuda a retirar los restos del pegamento que se hayan quedado en tus párpados.
 
16. Lubrica los lóbulos de las orejas con vaselina y ayudará a que los pendientes se deslicen fácilmente y sin molestias.
 
17. En los esmaltes para evitar que no se atasquen al abrirlos, aplica vaselina en el cuello del esmalte.
 
18. Haz que tus piernas luzcan un bonito brillo: cuando te pongas faldas o shorts puedes aplicarte un poco de vaselina a lo largo de las piernas y les darás un bonito brillo.
 
19. Brillo de labios de chocolate: derrite vaselina y un trocito de chocolate en el microondas, mézclalo y déjalo solidificar. Ahora tienes un brillo de labios de chocolate.
 
20. Puntas abiertas: para disimularlas puedes aplicarte un poco de vaselina en las puntas. ¡Ojo con echarte más de la cuenta porque después puede que sea difícil eliminarla!
 
 
Con información de elheraldo.hn

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward