¿Existe la amistad en el trabajo?

Viernes 18 de Julio 2014

Largas horas en el ambiente laboral puede llevar a entablar una relación personal entre los empleados. Un estudio revela cómo es el vínculo en la oficina
Compartir ocho horas por día en el trabajo con las mismas personas pueden resultar poco llevaderas si no hay un buen vínculo. Si bien no todos son adeptos a la amistad en un ámbito laboral, para otros puede ser mucho más ameno.
 
Con motivo de aproximarse el Día del Amigo, Adecco Argentina, empresa dedicada a la consultoría integral en Recursos Humanos, realizó una encuesta sobre la amistad en el trabajo.
 
El 63% de los encuestados cree que trabajar con amigos mejora el clima laboral, mientras que el 32% piensa que no influye en este aspecto. Además, el 58% cuenta con amigos en su espacio trabajo y el 71% tiende a formar nuevos grupos de amigos a partir de la buena relación que comparte con sus compañeros.
 
Si bien el 66% de los empleados afirma que le gustaría que la empresa donde trabaja realice alguna acción con motivo del 20 de julio, sólo el 32% aclara que pasaría este día con sus amigos del trabajo.
 
"Claro que existe la amistad en el trabajo. Lo importante es la diferencia entre un buen compañero y un amigo. Ambos vínculos requieren poder confiar en el otro y saber que se entienden mutuamente, mientras que la amistad es un sentimiento que excede a la confianza pues tiene incorporado un elemento de afecto, que inspira a continuar la relación por fuera del trabajo", consideró la psicóloga Adriana Guraieb.
 
Y añadió: "Saber acerca de situaciones esenciales de lo que le pasa a los compañeros, puede permitir entender alguna actitud inesperada, alguna llegada tarde, o una expresión impensada, que seguramente si sabemos que el momento que está pasando no es bueno, ayudará al resto a no ser prejuiciosos y poder desarrollar un espíritu colaborativo".
 
De la encuesta también surgió que en relación al clima laboral general del lugar de trabajo, el 65% consideró que era bueno, el 27% que era regular y el resto que era malo. En cuanto a si les gustaría que la empresa realice algún programa especial con el objetivo de mejorarlo, el 74% de los encuestados expresó que era realmente necesario.
 
Por último, entre los ejemplos que dieron los empleados de dinámicas que podrían estimular un mejor ambiente laboral se destacan realizar actividades al aire libre, competencias y juegos por equipos, y compartir el almuerzo o capacitaciones.
 
"Los adultos pasamos gran parte del día en situación laboral, a veces se convive más tiempo entre compañeros que con la familia o la pareja y tantas horas diarias, compartidas, pueden generar acercamiento y poco a poco, se va hablando del hogar ,de los hijos, de la vida privada de cada uno y si la comprensión entre los miembros crece, entonces la motivación para ir al trabajo se incrementa porque levantarse pensando que además de la responsabilidad de desarrollar la tarea se encontrará con una sonrisa o con quién hablar de algo que le preocupa", analizó Guraieb.
 
"Es buena dicha articulación de amistad en el trabajo, en tanto se cumplan en tiempo y forma las responsabilidades adquiridas y no las descuiden por ocupar el tiempo en situaciones personales", concluyó al tiempo que aseguró: "La amistad en el trabajo puede ser beneficiosa para las personas y para la misma empresa".
Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward