Descubren la fórmula para traer los muertos a la vida

Sábado 19 de Julio 2014

Dos profesores estadounidenses elaboraron un proyecto que sólo ha sido utilizado en animales, con excelentes resultados, y dicen ya estar listos para usarlo en humanos.
Peter Rhee, profesor de la Universidad de Arizona, y Samuel Tisherman, profesor de la Universidad de Maryland, han realizado un estudio en el que afirman poder mantener un cuerpo durante varias horas en estado de "animación suspendida".
 
"Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta" asegura Peter Rhee a la BBC, "Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida".
 
A grandes rasgos, este innovador método sólo probado en animales, consiste en drenar toda la sangre del cuerpo del sujeto, inyectarle en las venas una solución salina helada con la que congelarlo 20ºC menos que la temperatura habitual. Después de tratar la lesión o herida, se vuelve a bombear la sangre por el torrente sanguíneo.
 
El resultado es que "en cuanto se empieza a bombear la sangre, el cuerpo se pone rosado" explica Rhee a la BBC. Un suceso extraño pero que una vez el cuerpo alcanza los 30ºC "el corazón late una vez, de la nada, y luego continúa haciéndolo y recupera el pulso a medida que se calienta".
 
Los animales de su estudio sólo experimentaron un breve mareo pero, con el paso del tiempo, "todo vuelve a la normalidad". La noticia surgió cuando Rhee y Tisherman aseguraron que estaban preparados para actuar en seres humanos, aunque sólo se practicaría en malheridos que esta fuese su última vía para volver a vivir .
 

Con información de abc.es

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward