Descubren en China el mayor dinosaurio de cuatro alas
Sábado 19 de
Julio 2014
En una reciente excavación realizada en la provincia de Liaoning, en el noreste de China, los científicos han descubierto un fósil del mayor dinosaurio volador conocido.
Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto un nuevo dinosaurio volador dotado de una cola plumífera excepcionalmente larga y cuatro 'alas', informa el portal científico Live Science. Según sugieren los autores del estudio, el animal, que vivió hace 125 millones de años en el territorio de la actual China, utilizaba su vistosa cola para disminuir la velocidad en el descenso durante el vuelo y garantizar un aterrizaje seguro. Las largas plumas que tenía en las patas delanteras y traseras le proporcionaban el aspecto de animal con cuatro alas. De hecho, eso es lo que llevó a los investigadores a concluir que estos dinosaurios eran capaces de volar.
El fósil del dinosaurio, llamado 'Changyuraptor yangi', se encuentra en un estado de conservación excepcionalmente bueno y fue desenterrado en la provincia de Liaoning, en el noreste de China, un lugar famoso por este tipo de hallazgos. Todo el cuerpo del animal, además de la larga cola y las cuatro patas, estaba cubierto de plumas. "Con sus 30 centímetros de longitud, las increíbles plumas de la cola del Changyuraptor son las más largas de todos los dinosaurios plumíferos", asegura Luis Chiappe, paleontólogo del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (EE.UU.) y responsable de la investigación.
Los análisis de la microestructura ósea demostraron que el microrráptor encontrado era un adulto completamente desarrollado, que medía 1,30 metros de largo y pesaba 4 kilos, lo que lo convierte en el dinosaurio de cuatro 'alas' más grande hallado hasta la fecha.
"Numerosas características que asociamos con las aves en realidad evolucionaron en los dinosaurios antes de que el primer pájaro llegara a escena, por lo que estudios aerodinámicos indican que este dinosaurio era capaz de volar", precisa Chiappe. "Se cree que este microrráptor es un primo cercano de las aves y comparte con ellas un ancestro común. No se sabe todavía si un cuerpo con cuatro alas era algo exclusivo de los microrráptores o una característica compartida entre el ancestro común de los pájaros y los microrráptores y que las aves perdieron más tarde".

El fósil del dinosaurio, llamado 'Changyuraptor yangi', se encuentra en un estado de conservación excepcionalmente bueno y fue desenterrado en la provincia de Liaoning, en el noreste de China, un lugar famoso por este tipo de hallazgos. Todo el cuerpo del animal, además de la larga cola y las cuatro patas, estaba cubierto de plumas. "Con sus 30 centímetros de longitud, las increíbles plumas de la cola del Changyuraptor son las más largas de todos los dinosaurios plumíferos", asegura Luis Chiappe, paleontólogo del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (EE.UU.) y responsable de la investigación.
Los análisis de la microestructura ósea demostraron que el microrráptor encontrado era un adulto completamente desarrollado, que medía 1,30 metros de largo y pesaba 4 kilos, lo que lo convierte en el dinosaurio de cuatro 'alas' más grande hallado hasta la fecha.
"Numerosas características que asociamos con las aves en realidad evolucionaron en los dinosaurios antes de que el primer pájaro llegara a escena, por lo que estudios aerodinámicos indican que este dinosaurio era capaz de volar", precisa Chiappe. "Se cree que este microrráptor es un primo cercano de las aves y comparte con ellas un ancestro común. No se sabe todavía si un cuerpo con cuatro alas era algo exclusivo de los microrráptores o una característica compartida entre el ancestro común de los pájaros y los microrráptores y que las aves perdieron más tarde".

Con información de
RT Actualidad

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: