Las metas son para perdedores

Domingo 20 de Julio 2014

Me quedé pasmada cuando escuche a mi jefe decir eso en la junta semanal, -Las metas son para perdedores – dijo, y enseguida abrió el periódico y comenzó a leer un interesante artículo del columnista Jorge Meléndez que se titula “Fallé en todo… ¡Y triunfé” (el cual hace referencia al libro de Scott Adams “Como fallar en casi todo y, de todas formas, triunfar en grande”). Al principio mi bloqueo mental de toda una vida trabajando por metas, hacía que mientras escuchaba, mi cabeza se moviera diciendo ¡No, no, no...!; Pero conforme iba avanzando la lectura me sentía más intrigada, tanto que decidí que tenía que compartirlo.

 
No sé cuantos de ustedes al igual que yo, crecieron con la mentalidad de que en la vida hay que ponerse metas  para ser exitosos; por que sino, el tiempo se va volando y te pierdes en el día a día sin conseguir avances. Pues bien, yo estaba segura de que así funcionaban las cosas, incluso hice mi plan de vida donde dice que edad debo tener cuando alcance cada una de mis metas… Pero, ¿dónde lo habré puesto? El colmo. Ni siquiera me acuerdo bien que decía. Y fue ahí cuando me di cuenta que era momento de escuchar otras “alternativas”.
 
El autor prácticamente decía (resumido en mis palabras) que las metas sólo consiguen frustrarte cuando no las alcanzas, te deprimen durante el transcurso por que descubres que aún no llegas a tu objetivo y te hacen perder el entusiasmo. Pero en el mejor de los casos aún si las alcanzas, lo que haces es cambiarlas por otras nuevas y luego por otras y por otras… Hasta que prácticamente no las alcanzas. Así que, ¿cuál es la propuesta que nos presenta? Dejar a un lado las metas y cambiarlas por sistemas.
 
¿Sistemas?

 
“Mientras que un objetivo se alcanza, un sistema se vive” menciona el autor, cosa que me parece muy lógica. Supongo que muchas veces han escuchado hablar de los buenos hábitos, los estilos de vida y las programaciones en este medio… Pues básicamente esos son sistemas.
 
Primer ejemplo, cuando te recomiendan que en lugar de hacer una dieta para perder “x” cantidad de peso en “x” tiempo, te enfoques en cambiar tus malos hábitos de alimentación por un nuevo régimen saludable; esto es un claro momento en que decides dejar a un lado una meta y comenzar a vivir bajo un nuevo sistema. Te vuelves del club “no estoy a dieta, como de manera saludable”.
 
Otro ejemplo muy claro sería la búsqueda incansable de un PR para cierta fecha, lo más probable es que para ayudarte tu coach decida establecer una programación (de nuevo un sistema), con la que diariamente te convertirás en una persona más fuerte y más hábil en todos los aspectos, con esto claramente ganas más que un PR y el proceso te permite ver avances continuos.
 
Ventajas de los sistemas sobre las metas
 
Un sistema te permite ver las cosas más simples, por que te enfocas en resolver lo que hoy tienes que superar, eso elimina un poco de la frustración que nos causa voltear a ver el futuro queriendo resolverlo sin conseguirlo y la lejanía que hay entre el ahora y el cumplir nuestros sueños. Además, las mejoras lentas pero seguras, evitan el riesgo que puede causarte la impaciencia por conseguir algo, sin hacer un acto desesperado que te lleve a una lesión o a un desorden alimenticio.
 
Otro punto a favor de los sistemas, es que te permiten entrar en un circulo de práctica continua, y todos sabemos que “la práctica hace al maestro”, así que sin duda vas a estar mejorando gradualmente. Y cuando de hábitos se trata, la cosa no es muy compleja;  está comprobado que a medida que repites una acción o una elección, el automatismo aumenta y terminas por no necesitar voluntad para llevarlo a cabo; así que podría llevarte unos días de esfuerzo generar un buen hábito para toda tu vida.
 
Y finalmente algo que a mi parecer es uno de los puntos más favorables… Con un buen sistema puedes estar mejorando en muchas cosas a la vez, por que te enfocas en desarrollar habilidades generales que te sirvan para múltiples objetivos; como cuando simplemente decides hacer ejercicio y consigues mejorar tu salud, eliminas tu sobrepeso, te vuelves más flexible, más ágil, más fuerte, más seguro de ti mismo… En fin, un sistema que decidas implementar hoy, podría mañana traerte beneficios que ni siquiera estás considerando.
 
El éxito
 
El éxito es para todos y definitivamente cada quién decide bajo que estructura buscarlo, no importa si te gusta la idea de los sistemas, las metas o diseñas tus propias estrategias; pero cuando digo buscarlo me refiero a trabajar por ello con constancia, sin dejar al azar las cosas que están en tus manos.
 
Una vez que decidas quién te gustaría ser en el futuro, no desperdicies ni un solo día viviendo bajo un esquema que no te lleve a conseguirlo.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward