Ciencia, arte y diseño textil, en una muestra pionera en Argentina
Domingo 20 de
Julio 2014
La espectacular y pionera muestra "Futurotextiles", que acaba de inaugurar en Tecnópolis, reúne avances científicos, tecnología, diseño, moda y arte alrededor de materiales textiles innovadores, utilizados en la indumentaria, la arquitectura, el deporte o la medicina.

Creada en la ciudad francesa de Lille en 2006, esta exhibición pasó por Estambul, Bangkok, Prato, Barcelona, Shangai, París y Bucarest y ya fue vista por 640 mil personas. "No es una muestra ni técnica, ni histórica, sino que se exhibe la innovación y que lo textil existe desde siempre, no murió", explicó Caroline David, curadora de Futurotextiles y directora de artes visuales de Lille3000, el programa cultural de esa ciudad al norte de Francia.
"En FuturoTextiles se mezcla diseño, moda y arte contemporáneo con objetos industriales y prototipos de fábricas, por eso se podrá ver un vestido muy lindo de diseño, pero también un implante textil que reemplaza a la aorta en el cuerpo, algo muy sofisticado que retoma el elemento orgánico de nuestro cuerpo", especificó la curadora.
La muestra se divide en dos partes, la primera es una explicación pedagógica sobre las variedades textiles como fibras naturales, sintéticas y artificiales, mientras que el segundo módulo recorre las telas aplicadas a los usos.
El universo textil y su futuro con telas a base de café, tejidos de fibras de remolacha, conductos humanos de tela para operaciones quirúrgicas, ladrillos de cáñamo para casas y carrocerías de lino son algunos de los peculiares objetos que se pueden observar de cerca en Tecnópolis, entrada por Juan Bautista de Lasalle 4341, Villa Martelli, con entrada libre y gratuita.
Con información de
telam

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: