Ciencia, arte y diseño textil, en una muestra pionera en Argentina

Domingo 20 de Julio 2014

La espectacular y pionera muestra "Futurotextiles", que acaba de inaugurar en Tecnópolis, reúne avances científicos, tecnología, diseño, moda y arte alrededor de materiales textiles innovadores, utilizados en la indumentaria, la arquitectura, el deporte o la medicina.
Desde el pasado miércoles y hasta el 2 de noviembre, los visitantes podrán descubrir telas insólitas, hechas, por ejemplo, a base de café, basalto o leche, y pasear entre creaciones y objetos sorprendentes desarrollados en el mundo, como un muestrario del futuro que viene.

Creada en la ciudad francesa de Lille en 2006, esta exhibición pasó por Estambul, Bangkok, Prato, Barcelona, Shangai, París y Bucarest y ya fue vista por 640 mil personas. "No es una muestra ni técnica, ni histórica, sino que se exhibe la innovación y que lo textil existe desde siempre, no murió", explicó Caroline David, curadora de Futurotextiles y directora de artes visuales de Lille3000, el programa cultural de esa ciudad al norte de Francia.

"En FuturoTextiles se mezcla diseño, moda y arte contemporáneo con objetos industriales y prototipos de fábricas, por eso se podrá ver un vestido muy lindo de diseño, pero también un implante textil que reemplaza a la aorta en el cuerpo, algo muy sofisticado que retoma el elemento orgánico de nuestro cuerpo", especificó la curadora.

La muestra se divide en dos partes, la primera es una explicación pedagógica sobre las variedades textiles como fibras naturales, sintéticas y artificiales, mientras que el segundo módulo recorre  las telas aplicadas a los usos.

El universo textil y su futuro con telas a base de café, tejidos de fibras de remolacha, conductos humanos de tela para operaciones quirúrgicas, ladrillos de cáñamo para casas y carrocerías de lino son algunos de los peculiares objetos que se pueden observar de cerca en Tecnópolis, entrada por Juan Bautista de Lasalle 4341, Villa Martelli, con entrada libre y gratuita.

Con información de telam

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward