Henry Miller: no hay que leer en el baño porque desconcentra

Jueves 24 de Julio 2014

El autor de “Trópico de cáncer” y “Sexus” Publican “Leer en el retrete”, un texto inédito en castellano.

“Hay un asunto relacionado con la lectura de libros sobre el que, en mi opinión, merece la pena reflexionar, puesto que afecta a un hábito de práctica común y acerca del cual se ha escrito poco.
 
Me refiero a leer en el retrete ”. Así comienza el ácido y divertido texto que el escritor estadounidense Henry Miller (1891-1980), autor de Trópico de Capricornio, escribió cuando vivía en París, allá por 1962. El texto no había sido publicado en castellano hasta ahora, que lo hace la editorial Navona, con el título de Leer en el retrete. Un monólogo de cincuenta páginas en las que el autor, lejos de escribir con afán escatológico, reflexiona sobre el hábito de la lectura.
 
A nadie extrañará que esta práctica sea considerada una costumbre extendida. Esa que hace que algunos se armen de revista, diario o libro antes de entrar al baño: hasta revisteros y bibliotecas adentro llegan a tener algunos. El texto de Miller atenta contra esta práctica, de la que se manifiesta contrario, y lo hace en un tono de lo más irreverente. El autor no deja de reconocer, no obstante, que de joven practicaba eso de aprovechar para leer el tiempo de sentarse en el inodoro. Eso de buscar “un lugar reservado donde devorar los clásicos prohibidos”.
 
Explica el autor que pasada la época juvenil no volvió a leer en el baño: “Si necesito paz y tranquilidad, agarro mi libro y me lo llevo al bosque”, escribe. Si se trata de estar solo... “¡No todos tenemos esa suerte!”, escucha el escritor que algunos objetan, “¡La mayoría tenemos que trabajar!”.
 
Y continúa Miller con sus agudos argumentos: “En el retrete, nuestra mente no debe estar en lugar erróneo y no se deben hacer varias cosas a la vez por aquello de aprovechar el tiempo, pues resulta antihigiénico e ineficaz”, dice. Y sigue con la falsa idea del tiempo perdido: “hay quienes contemplan las exigencias del cuerpo como una pérdida de tiempo” dice.
 
¿Por qué sería necesario aprovechar todo el tiempo libre? parece preguntarse el escritor, que además asegura que uno no va al baño “a no hacer nada” sino que “la misión está definida de antemano” y que no parece necesario un libro: “lo que ha de ocurrir en el baño responde al mero automatismo, es un momento de bendición, por menor que parezca, que no ha de interrumpirse por medio de la concentración en el texto impreso ”, sentencia.
 
Miller compara algunos cuartos de baño “de algunos conocidos”, con la sala de espera de un dentista, “donde hay almanaques, revistas ilustradas, series, historias de detectives”.
 
El autor supone que su misión es mantener nuestra mente ocupada del suplicio que se avecina, ponerse al día o compensar (otra vez) el tiempo perdido, y plantea que no comprende tampoco a quien lee en las salas de espera: “Sin ninguna duda, se trata de los mismos individuos que dejan la radio encendida la mayor parte del día y de la noche”, dice.

 


Con información de clarin.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward