Esta hidra es casi imposible de matar
Lunes 28 de
Julio 2014
Al estilo de algunos superhéroes que son capaces de restituir los miembros perdidos, o incluso curar heridas y escoriaciones a velocidad de vértigo, la hidra parece inmortal. No en vano, la sorprendente capacidad regenerativa de las hidras ha interesado a los biólogos desde el siglo XVI.
Las hidras se pasan la mayor parte del tiempo con los tentáculos extendidos, esperando que pase por delante alguna presa. Miden unos pocos milímetros y son depredadores. Pero si le cortas uno de los tentáculos, volverá a crecer. Hasta aquí, sorprendente. Pero si de verdad quieres que se te caiga la mandíbula al suelo, entonces puedes pasar una hidra por una picadora de carne, contemplar el resultado, y descubrir que, poco a poco, de la masa triturada va formándose de nuevo el cuerpo. Como el T-1000 de Terminator 2. ¿Cuál es su secreto?
Ulrich Technau y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley llevaron al límite la capacidad regenerativa de las hidras, descubriendo que el secreto reside en mantener la cabeza indemne. Las hidras usan sus cabezas para enviar constantemente señales diciendo al resto de sus células dónde ir y en qué deben convertirse.
Cuando una hidra se convierte en puré, la cabeza se encuentra dispersa en trozos. Pero sólo que unas pocas células conserven su identidad como células de la cabeza, es suficiente para volver a formarse, lo que pone en evidencia de nuevo hasta qué punto existe la individualidad (la de la hidra, y también la nuestra).
Según Technau y sus colegas, la hidra solo necesita entre cinco y veinte de estas células para formar un nuevo cuerpo. Debido a que hay muchas más de veinte células en la cabeza de la hidra original, y debido a que estas células se repartirán al azar cuando el animal se triture, estas células crearán órdenes para hacer nuevos cuerpos independientes. Y entonces un individuo se conviertirá en muchos individuos.
Las hidras son las criaturas más asombrosas en lo tocante a regeneración, pero no son las únicas: de los 34 grandes grupos de animales reconocidos actualmente, 16 pueden reconstruir su cuerpo a partir de fragmentos y 17 pueden recuperar partes amputadas.

Ulrich Technau y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley llevaron al límite la capacidad regenerativa de las hidras, descubriendo que el secreto reside en mantener la cabeza indemne. Las hidras usan sus cabezas para enviar constantemente señales diciendo al resto de sus células dónde ir y en qué deben convertirse.
Cuando una hidra se convierte en puré, la cabeza se encuentra dispersa en trozos. Pero sólo que unas pocas células conserven su identidad como células de la cabeza, es suficiente para volver a formarse, lo que pone en evidencia de nuevo hasta qué punto existe la individualidad (la de la hidra, y también la nuestra).
Según Technau y sus colegas, la hidra solo necesita entre cinco y veinte de estas células para formar un nuevo cuerpo. Debido a que hay muchas más de veinte células en la cabeza de la hidra original, y debido a que estas células se repartirán al azar cuando el animal se triture, estas células crearán órdenes para hacer nuevos cuerpos independientes. Y entonces un individuo se conviertirá en muchos individuos.
Las hidras son las criaturas más asombrosas en lo tocante a regeneración, pero no son las únicas: de los 34 grandes grupos de animales reconocidos actualmente, 16 pueden reconstruir su cuerpo a partir de fragmentos y 17 pueden recuperar partes amputadas.

Con información de
xatakaciencia.com

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".