Snowden: EE.UU. apoya los ataques israelíes con dinero, armas con dinero, armas y vigilancia
Lunes 04 de
Agosto 2014
El excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., Edward Snowden, proporciona nuevos documentos secretos que evidencian la cooperación entre la NSA y los servicios de inteligencia israelíes.
Un nuevo documento de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) revelado por el excontratista de la misma Edward Snowden subraya la participación directa del Gobierno de EE.UU. y sus principales aliados en la agresión de Israel contra la Franja de Gaza. El informe ha sido publicado en el portal de filtraciones 'The Intercept' por parte del analista Glenn Greenwald.
Según el documento, "la NSA mantiene una relación técnica y analítica trascendental con la Unidad 8200 (ISNU o SIGINT, por siglas en inglés) compartiendo con ésta información de acceso, interceptación, orientación, lenguaje y análisis". Los niveles de dinero, armas y recursos de vigilancia prestados por el Gobierno de EE.UU. a los servicios de inteligencia de Israel son significativos.
"Los nuevos documentos de Snowden ilustran un hecho crucial", escribió Greenwald, analista del 'The Intercept', en un artículo que acompaña el documento. El experto explica que la agresión israelí no sería posible sin el apoyo constante y pródigode EE.UU. a Israel.
La cooperación entre NSA e ISNU, que se inició en 1968, fue la base para la estrecha relación existente actualmente entre el resto de organizaciones de inteligencia israelíes y estadounidense tales como la CIA, el Mossad, y la División de Operaciones Especiales, asegura Greenwald.
Las inteligencias de EE.UU. e Israel trabajan juntas para poder tener acceso a diversos objetivos geográficos como "países del África del Norte, Oriente Medio, el Golfo Pérsico, Sur de Asia, y las repúblicas islámicas de la antigua Unión Soviética", según refleja el documento.
Según el documento, "la NSA mantiene una relación técnica y analítica trascendental con la Unidad 8200 (ISNU o SIGINT, por siglas en inglés) compartiendo con ésta información de acceso, interceptación, orientación, lenguaje y análisis". Los niveles de dinero, armas y recursos de vigilancia prestados por el Gobierno de EE.UU. a los servicios de inteligencia de Israel son significativos.
"Los nuevos documentos de Snowden ilustran un hecho crucial", escribió Greenwald, analista del 'The Intercept', en un artículo que acompaña el documento. El experto explica que la agresión israelí no sería posible sin el apoyo constante y pródigode EE.UU. a Israel.
La cooperación entre NSA e ISNU, que se inició en 1968, fue la base para la estrecha relación existente actualmente entre el resto de organizaciones de inteligencia israelíes y estadounidense tales como la CIA, el Mossad, y la División de Operaciones Especiales, asegura Greenwald.
Las inteligencias de EE.UU. e Israel trabajan juntas para poder tener acceso a diversos objetivos geográficos como "países del África del Norte, Oriente Medio, el Golfo Pérsico, Sur de Asia, y las repúblicas islámicas de la antigua Unión Soviética", según refleja el documento.
Con información de
actualidad.rt.com

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: