Como con los humanos, la homeopatía también aplica su mirada integral a los animales

Sábado 09 de Agosto 2014

Las mascotas tienen miedo, sienten celos, sufren por la separación de sus dueños, hasta pueden enfermarse por amor; y contar con esa información es clave a la hora de diagnosticar. Qué dicen los homeópatas.
"Aún hoy sigue siendo controvertido el tema de la psiquis en los animales que conviven con los humanos. No obstante, la información sobre las emociones y capacidades mentales de la mascota es importante para el veterinario homeópata", dijo a Télam Horacio De Medio, docente y asesor de la Asociación Médica
Homeopática Argentina (AMHA).
 
De Medio señaló que este aspecto junto "al que se refiere al presente y a la historia de los animales forma parte del conocimiento al que necesitamos acceder para encontrarnos con ese ser que es único".
 
"No hay enfermedades sino enfermos. Como ocurre con la medicina en relación a los humanos, la veterinaria homeopática también considera que para hacer un diagnóstico hay que saber ante quién  estamos, las circunsatancias que rodearon y rodean a ese ser".
 
Gripe, cefalea, insomnio son algunos trastornos que también las mascotas sufren pero el diagnóstico y el tratamiento no dependerá sólo de los síntomas sino de las causa y de las características de ese animal en particular.
 
Para llegar a un buen resultado habrá que "tocarlos, mirarlos, palparlos y escuchar sus sonidos, y habrá también que recurrir a los dueños que "serán la fuente de otra información: cómo son, qué les gusta, si son friolentos o a qué cosas les tienen miedo".
 
Después vendrá un interrogatorio también más específico para completar la información indispensable para la búsqueda de una solución desde la homeopatía.
 
La homeopatía, también en los animales, no es sintomática: "no recurre sólo a la información que proporcionan los síntomas y si bien se vale de ellos, no se restringe a ellos; porque busca las causas que provocan la disfunción".
 
Para el especialista, "los animales son sensibles y pueden enfermar por una crisis emocional: la competencia por el afecto ante al incorporación de otra mascota en la casa, o la muerte de un integrante del grupo familiar puede ser la causa de una enfermedad psicosomática".
 
Como la preocupación de la homeopatía es el "ser" en su totalidad, por lo que "ningún aspecto se dejará de lado para encontrar la manera de curarlo".
 
"Es así que incluso con grandes animales de producción (vacas caballos, cerdos) a los que se ha tratado por sarna con medicación homeopática, entre otras enfermedades, y con especies exóticas en condiciones de artificialidad como son la de un zoológico, la homeopatía ha resuelto temas que no ha podido resolver la veterinaria convencional", sostuvo el homeópata.
 
Hay un caso muy sonado que fue el de un mono tití que se negaba a ser alimentado en el zoológico.
 
"El monito logró salir de ese cuadro que lo iba a llevar a la inhanición y la muerte, sólo cuando los veterinarios descubrieron que había sido arrancado de los brazos de su madre muy tempranamente", contó De Medio.
 
El medicamento que lo curó "fue capaz de contrarrestar el desgarro que vivió ese animal" y solo pudo llegarse a ese recurso conociendo la causa de la disfunción.
 
Para el veterinario homeopático, "esta disciplina es muy antigua y se usa tanto en la medicina como en la veterinaria a pesar de no estar reconocida legalmente en muchos países del mundo y que la ejerzan médicos y veterinarios matriculados".
 
"En Francia, Holanda y Alemania se enseña en la universidad y está incluso incorporada a los planes de las obras sociales", señaló De Medio.
 
La homeopatía nació como método terapéutico, mezcla de ciencia y arte, hace 200 años aproximadamente, de la mano del alemán Christian Federico Samuel Hahnemann, quien supo extraer de la naturaleza (vegetales, animales, minerales) todo su poder curativo.
Con información de telam

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward