Nacieron trillizos de panda en un zoológico de China

Miércoles 13 de Agosto 2014

China anunció horas atrás el nacimiento de pandas trillizos, lo que representa un nuevo hito para el programa de reproducción artificial de ese país.

Los tres cachorros nacieron el 29 de julio en el zoológico Safari Park Chimelong de Guangzhou (o Canton), en el sur de China, pero el anuncio se postergó hasta que los criadores estuvieran seguros de que los tres sobrevivirían, dijo la agencia de noticias estatal China News Service.
La madre, Ju Xiao, cuyo nombre significa "sonrisa de crisantemo", viene del Centro chino de protección y de investigación sobre el panda  gigante en Wolong, en el Sichuan (suroeste).
Los tres cachorros aún sin nombre gozan de buena salud, dijo la agencia. Casi no tienen pelo, tienen el cuerpo rosado y fueron colocados en una incubadora.
Los trillizos nacieron con diferencia de cuatro horas y pesan actualmente entre 230 y 333 gramos.
Este sería apenas el cuarto parto triple en programas de reproducción artificial, pero no hay precisiones sobre cuántos han sobrevivido de tales nacimientos.
"Es un milagro", declaró el director general del parque zoológico donde se produjeron los nacimientos, Dong Guixin, en una entrevista con AFP. "Tienen quince días, es decir el récord entre cualquier otra camada de trillizos".
Sin embargo, expertos en materia de pandas estiman que es demasiado pronto para cantar victoria y considerar a los bebés fuera de peligro. Se podrá decir que están a salvo cuando alcancen los seis meses, indicaron esas fuentes. Los trillizos fueron concebidos naturalmente y son fruto del encuentro entre Ju Xiao, de 12 años, y Linlin, un macho de 18 años, también del zoo de Canton.
"Estos trillizos son una nueva maravilla del mundo", celebró el parque de animales, que recordó que la tasa de mortalidad del panda al nacimiento es "extremadamente elevada".
El primer nacimiento de pandas trillizos se declaró en 1999. Entonces, una hembra de quince años dio a luz a tres bebés tras ser inseminada artificialmente, pero el más joven de los cachorros murió al cabo de tres días debido a un problema de vejiga.
Los pandas viven en estado salvaje principalmente en las montañas del suroeste de China. En la actualidad existen unos 1.600 pandas gigantes en estado silvestre, donde su supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat y las bajas tasas de natalidad. Más de 300 viven en cautiverio, la mayoría en programas de reproducción de China.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward