Fatkini, la nueva tendencia que es furor en las redes sociales

Miércoles 13 de Agosto 2014

Las mujeres con curvas también quieren mostrarse y con el hashtag #fatkini en Twitter colmaron la web con selfies en traje de baño. Lo usan para promover la autoaceptación. "Perdé el odio, y no los kilos", es uno de los mensajes.
Hay una nueva tendencia en las redes sociales que no discrimina peso ni edad y tiene que ver con un fenómeno que busca enseñar a las mujeres a amar sus cuerpos: las "fatkinis". Son trajes de baño con diseños modernos y exclusivos para las "rellenitas" que coparon páginas como Twitter para mostrarse "sin sentir vergüenza".
 
La "fatkini" llega en un momento en que millones de usuarios de Instagram están obsesivamente mirando fotos de celebridades y modelos con la esperanza de imitar parámetros de belleza que en muchos casos son poco saludables. Pero ahora en las selfies ya no importa el tamaño.
 
Dentro de esta microcomunidad de mujeres, se comparten además historias alrededor del mundo y mensajes como: "Perdé el odio y no los kilos #losehatenotweight", ideado por Gabi Gregg, una bloguera estadounidense que además fue la creadora de la "fatkini".
 
Muchas de ellas están publicando orgullosamente sus fotos admitiendo que es la primera vez que usaban un bikini en público, lo cual lo hace incluso más especial. "Se está transgrediendo la regla de que las mujeres gordas no usan bikinis" , opina Virgie Tovar, una de las expertas en charlas sobre la discriminación hacia los gordos y la imagen corporal. "Hay también toda una experiencia corporal de sentir el viento y el sol en el estómago. Este sentimiento es muy estimulante", asegura.
 
Algunas de las fotos:
 

 

 

 

 
"Recuerdo cuando entré a un local de ropa y vi a una niña probándose un traje de baño de dos piezas en la sección de tallas grandes y me puse a llorar. Simplemente se convirtió en el símbolo de un cambio. Fue tan simbólico y significativo", agrega Tovar.
 
Actualmente, las cadenas de ropa accesible como Forever 21 acaban de comenzar la confección de talles para las mujeres rellenitas y mayores también.
 
Selfies reales
 
Según una encuesta realizada por la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, uno de cada tres cirujanos plásticos registró un aumento en las personas que desean procedimientos faciales para poder verse mejor en las redes sociales.
 
También, el movimiento 'selfie' que llevan adelante celebridades como Kim Kardashian y otras ha llevado a la gente a luchar por la foto perfecta, incluso aunque eso signifique pasar por una cirugía plástica, tal como señala el portal Mail Online.
 
Este movimiento liderado por defensores del tamaño apunta a perder las inseguridades y mostrar con orgullo los cuerpos, sin importar cómo sean.
 
Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward