Una mujer gana por primera vez el "Premio Nobel" del mundo de las matemáticas

Jueves 14 de Agosto 2014

A pesar del tópico, parece que las mujeres pueden desarrollar un potencial matemático semejante al de los hombres (solo hay que minimizar el sesgo sexual). Y para dar un paso más en esta dirección, Maryam Mirzakhani, una mujer iraní de la Universidad de Stanford, California, es la primera mujer del mundo que recibirá la medalla en el Congreso Internacional de Matemáticos en Seúl, Corea del Sur.
La medalla se concede cada cuatro años a un máximo de cuatro personas, que deben ser, además, menores de 40 años al comienzo del año en curso. Todos los 52 medallistas Fields anteriores, que datan de 1936, han sido hombres.
 
Mirzakhani primero atrajo la atención internacional como un estudiante de secundaria en 1995, cuando era el primer estudiante iraní de lograr una puntuación perfecta en la Olimpiada Matemática Internacional. Ahora, ha obtenido esta condecoración gracias a sus "impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares"..
 
Los otros tres ganadores son Artur Ávila, de la Universidad Denis Diderot en París, de origen brasileño, que busca prever la evolución en el tiempo de los fenómenos naturales y humanos observados en las diferentes ramas del conocimiento; Manjul Bhargava, un teórico de la Universidad de Princeton; y Martin Hairer, un experto en ecuaciones diferenciales parciales en la Universidad de Warwick, Reino Unido.
 
Los ganadores reciben una medalla valorada en unos 5.000 dólares (3.741 euros) y un premio en metálico de unos 13.730 dólares (10.273 euros).

Con información de xatakaciencia.com

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward