Una mujer gana por primera vez el "Premio Nobel" del mundo de las matemáticas
Jueves 14 de
Agosto 2014

A pesar del tópico, parece que las mujeres pueden desarrollar un potencial matemático semejante al de los hombres (solo hay que minimizar el sesgo sexual). Y para dar un paso más en esta dirección, Maryam Mirzakhani, una mujer iraní de la Universidad de Stanford, California, es la primera mujer del mundo que recibirá la medalla en el Congreso Internacional de Matemáticos en Seúl, Corea del Sur.
La medalla se concede cada cuatro años a un máximo de cuatro personas, que deben ser, además, menores de 40 años al comienzo del año en curso. Todos los 52 medallistas Fields anteriores, que datan de 1936, han sido hombres.
Mirzakhani primero atrajo la atención internacional como un estudiante de secundaria en 1995, cuando era el primer estudiante iraní de lograr una puntuación perfecta en la Olimpiada Matemática Internacional. Ahora, ha obtenido esta condecoración gracias a sus "impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares"..
Los otros tres ganadores son Artur Ávila, de la Universidad Denis Diderot en París, de origen brasileño, que busca prever la evolución en el tiempo de los fenómenos naturales y humanos observados en las diferentes ramas del conocimiento; Manjul Bhargava, un teórico de la Universidad de Princeton; y Martin Hairer, un experto en ecuaciones diferenciales parciales en la Universidad de Warwick, Reino Unido.
Los ganadores reciben una medalla valorada en unos 5.000 dólares (3.741 euros) y un premio en metálico de unos 13.730 dólares (10.273 euros).

Mirzakhani primero atrajo la atención internacional como un estudiante de secundaria en 1995, cuando era el primer estudiante iraní de lograr una puntuación perfecta en la Olimpiada Matemática Internacional. Ahora, ha obtenido esta condecoración gracias a sus "impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares"..
Los otros tres ganadores son Artur Ávila, de la Universidad Denis Diderot en París, de origen brasileño, que busca prever la evolución en el tiempo de los fenómenos naturales y humanos observados en las diferentes ramas del conocimiento; Manjul Bhargava, un teórico de la Universidad de Princeton; y Martin Hairer, un experto en ecuaciones diferenciales parciales en la Universidad de Warwick, Reino Unido.
Los ganadores reciben una medalla valorada en unos 5.000 dólares (3.741 euros) y un premio en metálico de unos 13.730 dólares (10.273 euros).

Con información de
xatakaciencia.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.