¿El ciberespacio se queda sin espacio?: Internet alcanza ya un tamaño preocupante

Jueves 14 de Agosto 2014

Expertos alertan que los problemas técnicos que han provocado esta semana la caída de eBay podrían estar vinculados con la falta de memoria de Internet y la sobrecarga de los routers.
Los problemas técnicos que han provocado caídas de sitios web como el portal de subastas eBay podrían hacerse habituales debido al crecimiento del tráfico de internet y a la falta del espacio de memoria virtual, informa 'The Telegraph' citando a expertos.

 
Se estima que estos fallos técnicos podrían acarrear pérdidas millonarias para la economía debido a las caídas de las ventas debido a que zonas de varios sitios web ya están totalmente 'llenas'.
 
Este martes eBay quedó inaccesible durante varias horas para los usuarios de Reino Unido, así como de otras partes de Europa y de algunos lugares de EE.UU. La cuenta de eBay en Twitter se llenó de quejas de comerciantes que usan la página web de la compañía para obtener beneficio y exigieron compensaciones por la pérdida de ventas.
 
"Se trata realmente de que los routers están sobrecargados debido al número creciente de dispositivos usados y al panorama de Internet cada vez más fragmentado en pequeñas redes", explica Joss Wright, experto del Instituto de Internet de Oxford. Los routers ya no soportan el crecimiento del tráfico al igual que "el cerebro humano no podría recordar todos los caminos secundarios de un largo viaje en coche", añade. 
 
Los routers son dispositivos que almacenan las tablas de rutas en la memoria. Aunque cada router tiene un número distinto de rutas en su memoria, la mayoría está cerca de las 512.000. Los expertos estiman que esta cifra es el punto de ruptura que los routers no pueden sobrepasar. 
 
James Gill, el jefe ejecutivo de la empresa 'GoSquard', considera que estos fallos técnicos podrían costar millones de dólares a grandes empresas como eBay y que se necesitaría mucho tiempo para actualizar su hardware. "Si este tipo de fallos se convierte en algo regular, entonces será un problema grave tanto para las empresas como para la economía en general", alerta.
Con información de actualidad.rt.com

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward