'Gemidos de la Tierra': Científicos tratan de explicar los raros sonidos de nuestro planeta

Jueves 14 de Agosto 2014

En los últimos años en muchas regiones del planeta se han registrado sonidos aterradores que provocaron muchas especulaciones sobre su origen desconocido.
La mayoría de los sonidos fueron registrados en enero de 2012, aunque hubo casos incluso antes y después. En múltiples videos de los eventos subidos a Youtube se oyen sonidos espeluznantes de baja frecuencia, que parecen como si la atmósfera o la misma Tierra rechinaran.
 
La historia conoce varios fenómenos acústicos. Por ejemplo, desde hace muchos años los residentes de la ciudad de Taos en EE.UU. oyen un zumbido raro parecido a un motor diésel sonando al otro lado de las ventanas. El misterioso 'zumbido de Taos' lo suelen oír casi exclusivamente los residentes locales y casi nunca los visitantes de la ciudad. Es conocido también el 'zumbido de Bristol' en el Reino Unido, que pudieron oír cientos de personas en los años 70.
 
A diferencia de estos fenómenos, los sonidos de los últimos años eran bien audibles y los han grabado muchas personas. La página Naked Science ha acumulado teorías sobre los posibles orígenes de estos enigmáticos sonidos.
 
Teoría apocalíptica
 
En muchas culturas existen leyendas que dicen que el sonido de una trompa o cuerno avisará de la llegada del fin del mundo. Los hebreos creen que será el shofar, el cuerno ceremonial que, según las leyendas, destruyó con su sonido la ciudad de Jericó. La mitología escandinava señala que el fin del mundo, el Ragnarök, lo anunciará el guardián de Asgard, Heimdal, con el cuerno de oro Gjallarhorn. No sorprende que al oír sonidos raros estas leyendas cobren fuerza en la cabeza de la gente.
 
Las menciones al 'gemido de la Tierra' existen también en las culturas más viejas; por ejemplo, en la mitología griega existe una leyenda sobre gigantes de cien brazos a los cuales los dioses del Olimpo enterraron en la Madre Tierra, lo que le causa un fuerte dolor y la hace gemir y gritar.
 
Teoría industrial
 
Muchos suelen explicar los sonidos misteriosos aludiendo a razones tecnológicas. Por ejemplo, el zumbido que se oyó en Kiev en 2011 fue relacionado con las obras de construcción que se realizaban cerca de la zona donde el zumbido fue registrado.
 
Por su parte, algunos investigadores explicaron el 'Zumbido de Taos' como la posible influencia de las instalaciones de la red eléctrica. La teoría, sin embargo, no explica por qué en 2012 los sonidos enigmáticos fueron oídos casi simultáneamente en todo el planeta. Además, a veces cerca de los lugares donde se registraron estos fenómenos no había líneas eléctricas, sitios de construcción, fábricas u otros objetos industriales.
 
Teoría geofísica
 
En el centro del planeta siempre se mueven el magma y las placas tectónicas, lo que produce sonidos indistinguibles al oído humano, pero los investigadores han aprendido a grabarlos poniendo micrófonos en pozos hechos con fines científicos. Estos sonidos pueden aumentar antes de y durante los terremotos, señalan algunos investigadores. Así, el físico ruso Alexéi Lyubushin, que cree que antes de los sismos los sonidos subterráneos se sincronizan, señala que predijo en 2008 el terremoto que sacudió Japón en 2011. Lyubushin sostiene también que este país sufrirá un nuevo terremoto devastador dentro del próximo año aproximadamente. El punto débil de esta versión es que 'el gemido de la Tierra' fue también registrado en lugares de cero actividad sísmica.
 
Teoría climática
 
Algunos científicos creen que los sonidos en cuestión podrían deberse a fenómenos naturales. Por ejemplo, cuando se derrite el hielo se destruye parte de los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de agua. Cada ruptura libera energía y puede causar un sonido bajo, que en caso de grandes cantidades de agua puede ser audible y percibido como un tipo de zumbido. Ello podría ser la razón detrás de los sonidos raros que en muchos casos se registraron durante nieblas y antes de tormentas, señalan los adeptos a esta teoría.
 
Sin embargo, en esta teoría no encajan los sonidos que fueron oídos cuando el tiempo estaba despejado.
 
Teoría heliocéntrica
 
El Sol podría estar detrás de los sonidos misteriosos, sostiene el geofísico azerbaiyano Elchín Jalílov, presidente de la Red Global para la Predicción de Terremotos (GNFE). Según Jalílov, cuando la energía solar liberada tras las erupciones solares alcanza la magnetosfera terrestre, se producen ondas acústicas que, al alcanzar la superficie, pueden combinarse con el ruido de baja frecuencia de las ciudades y hacer que algunas personas oigan algo raro. Las bajas frecuencias causan además la ansia y el temor que sienten las personas que oyen estos sonidos, efecto bien conocido de las bajas frecuencias.
 
 

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward