Control Mental del Sistema Inmune
Lunes 18 de
Agosto 2014

Los resultados de un estudio llevado a cabo con el método de Wim Hof sugieren que una persona puede aprender a controlar su sistema inmune de forma consciente.
Wim Hof es un holandés que tiene 21 records Guinnes mundiales en desempeños únicos y extraordinarios como correr un maratón en el Círculo Polar Ártico en pantalones cortos, correr ese mismo maratón además descalzo, recorrer buceando bajo el hielo 120 metros, escalar las montañas más altas de la tierra sólo en pantalón corto o hacer un maratón en el desierto de Namibia sin tomar una sola gota de agua. El señor Hof es conocido como “Iceman”, el hombre de hielo.
Científicos dirigidos por Matthijs Kox, del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Nijmegen, Holanda, ha estudiado su método. Método que es similar a la técnica tibetana Tummo (yoga del calor interior) y que tiene que ver con la meditación del tercer ojo, ejercicios de respiración y exposición al frío.

En este marco de estudio fueron reclutados 24 voluntarios, incluyendo a 12 personas entrenadas en el método de Wim Hof y otros doce que no fueron entrenados en ningún método. Todos fueron expuestos a un test en el que se les inyectaba una bacteria que provoca síntomas similares a la gripe.
Los voluntarios que habían sido entrenados en el método de Hof dieron como resultado menor cantidad de fiebre y síntomas gripales menos intensos que aquellos que no siguieron el método. Al mismo tiempo, los voluntarios entrenados produjeron menores cantidades de proteínas capaces de provocar la inflamación y mayor cantidad de interleukin-10, una proteína especializada en combatir la inflamación.
Publicaciones científicas como la PNAS (de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos), donde el estudio fue publicado, afirma que hasta ahora se creía que el sistema nervioso autónomo y el sistema inmunológico eran sistemas imposibles de influenciar de forma consciente. El presente estudio demuestra que, practicando determinadas técnicas, a corto plazo, el sistema simpático nervioso y el sistema inmune pueden ser de hecho influenciados.

Se hizo otro estudio para demostrar que nuestra mente puede controlar el sistema inmune. En particular, científicos australianos del Centro Nacional para la Información Biotecnológica, reunieron a varios voluntarios sanos a los que se les inyectó histamina, la sustancia que tiene un papel principal en los brotes alérgicos. En un brazo les decían que les inyectarían histamina, cuando no lo hacían y en el otro brazo, al revés.
Después del experimento, se comparó la respuesta alérgica de ambos brazos. Resultó que en el brazo donde se les había inyectado suero y no histamina, la reacción alérgica fue mucho más fuerte que en el brazo donde sí se les había inyectado la droga.

El profesor Lorimer Moseley, director del experimento, considera que estos descubrimientos refuerzan el argumento de que el sistema inmunológico puede ser influenciado por nuestra conciencia de muchas formas, lo que significa que nuestros pensamientos, creencias y humor pueden afectar nuestro estado físico. Si tenemos en cuenta esto, podemos aprender a controlar nuestros pensamientos que a su vez influirán en nuestro sistema inmune y por lo tanto en nuestra salud.
Enfocarnos en el lado más positivo de la vida, visualizarnos siendo felices y saludables así como meditar regularmente harán que poco a poco vayamos experimentando cambios tanto en nuestra salud como en nuestra vida cotidiana.
Científicos dirigidos por Matthijs Kox, del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Nijmegen, Holanda, ha estudiado su método. Método que es similar a la técnica tibetana Tummo (yoga del calor interior) y que tiene que ver con la meditación del tercer ojo, ejercicios de respiración y exposición al frío.

En este marco de estudio fueron reclutados 24 voluntarios, incluyendo a 12 personas entrenadas en el método de Wim Hof y otros doce que no fueron entrenados en ningún método. Todos fueron expuestos a un test en el que se les inyectaba una bacteria que provoca síntomas similares a la gripe.
Los voluntarios que habían sido entrenados en el método de Hof dieron como resultado menor cantidad de fiebre y síntomas gripales menos intensos que aquellos que no siguieron el método. Al mismo tiempo, los voluntarios entrenados produjeron menores cantidades de proteínas capaces de provocar la inflamación y mayor cantidad de interleukin-10, una proteína especializada en combatir la inflamación.
Publicaciones científicas como la PNAS (de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos), donde el estudio fue publicado, afirma que hasta ahora se creía que el sistema nervioso autónomo y el sistema inmunológico eran sistemas imposibles de influenciar de forma consciente. El presente estudio demuestra que, practicando determinadas técnicas, a corto plazo, el sistema simpático nervioso y el sistema inmune pueden ser de hecho influenciados.

Se hizo otro estudio para demostrar que nuestra mente puede controlar el sistema inmune. En particular, científicos australianos del Centro Nacional para la Información Biotecnológica, reunieron a varios voluntarios sanos a los que se les inyectó histamina, la sustancia que tiene un papel principal en los brotes alérgicos. En un brazo les decían que les inyectarían histamina, cuando no lo hacían y en el otro brazo, al revés.
Después del experimento, se comparó la respuesta alérgica de ambos brazos. Resultó que en el brazo donde se les había inyectado suero y no histamina, la reacción alérgica fue mucho más fuerte que en el brazo donde sí se les había inyectado la droga.

El profesor Lorimer Moseley, director del experimento, considera que estos descubrimientos refuerzan el argumento de que el sistema inmunológico puede ser influenciado por nuestra conciencia de muchas formas, lo que significa que nuestros pensamientos, creencias y humor pueden afectar nuestro estado físico. Si tenemos en cuenta esto, podemos aprender a controlar nuestros pensamientos que a su vez influirán en nuestro sistema inmune y por lo tanto en nuestra salud.
Enfocarnos en el lado más positivo de la vida, visualizarnos siendo felices y saludables así como meditar regularmente harán que poco a poco vayamos experimentando cambios tanto en nuestra salud como en nuestra vida cotidiana.
Con información de
mundodesconocido.es
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.