Derecho a recurrir en el Proceso penal santafesino (segunda parte)

Lunes 18 de Agosto 2014
Por: CARLOS D. RENNA | DR. EN CIENCIAS PENALES - PROFESOR UCSF - JUEZ CAMARISTA EN LO PENAL

Se puede plantear una recurso durante la audiencia?

Debemos contestar en forma afirmativa, ya que el art 385 del CPP, dispone que durante las audiencias sólo se podrá deducir reposición. La reposición es un recurso para que el mismo tribunal que dicta la medida revea la decisión. Si el tribunal esta conformado por tres jueces y solo uno lleva adelante la audiencia en su carácter de presidente o juez de tramite del proceso, los otros dos contestaran la revocatoria, si están de acuerdo con el planteo que decidió el presidente del tribunal lo harán saber y si no están de acuerdo, decidirán en forma inmediata lo contrario. También debemos decir que su interposición se entenderá como protesta de recurrir en apelación para el caso en que el Tribunal desestime la impugnación deducida y sea procedente.

Si el recurso se interpone a favor de un solo imputado, y hay mas de uno, beneficia a los otros?

Si exactamente, cuando en un proceso hubiera varios co-imputados, el recurso interpuesto en interés de uno de ellos favorecerá a los demás, siempre que los motivos en que se fundara no sean exclusivamente personales.

La interposición del recurso interrumpe la ejecución del acto?

Si efectivamente, cuando se interpone un recurso tiene efectos suspensivos hasta que se resuelve el mismo. La interposición de un recurso suspenderá la ejecución de la decisión, salvo disposición en contrario o que se hubiera ordenado la libertad del imputado.

Se puede desistir de un recurso?

Si evidentemente que luego de planteado el mismo, si el recurrente o su defendido quisieren desistir del mismo pueden hacerlo.

Las partes que hubieran interpuesto un recurso podrán desistir de él antes de su resolución, cargando con las costas. Es decir pagando los gastos de juicio y honorarios.

Pero hay que aclarar que el defensor no podrá desistir de los recursos interpuestos sin mandato expreso de su representado, posterior a la interposición del mismo.

Cuando se declara inadmisible un recurso?

El Tribunal competente para entender en un recurso deberá declararlo inadmisible cuando la resolución impugnada fuera irrecurrible, o no se cumpliera con los requisitos formales que hacen a su admisibilidad.

También deberá rechazar liminarmente el recurso cuando fuera, con evidencia, improcedente.

Hay que aclarar que los resursos deben ser fundados y que el juez que lleva adelante la audiencia debe correr traslado a la otra parte para su contestación antes de decidir, a los fines de garantizar la igualdad de oportunidades procesales en el juicio o proceso penal.

Con información de Especial para NOTA22.COM

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward