ISIS difundió video en el que decapita a Steven Sotloff, otro periodista estadounidense

Martes 02 de Septiembre 2014

Según la agencia de noticias AP, el Estado Islámico ejecutó a otro de sus rehenes. El 19 de agosto, el asesinato del reportero James Foley conmocionó al mundo y visibilizó la barbarie de los yihadistas en Siria. En la cinta, amenazan con matar a otro cautivo, un ejecutivo británico


 
Un nuevo video difundido por los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) muestra la decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff, al que tenían cautivo y habían amenazado con asesinar al igual que James Foley hace dos semanas, según reportan distintos medios estadounidenses.
 
En el video, de 2:46 minutos de duración, un hombre enmascarado también amenaza a un rehén británico, al que identifica como David Haines, y advierte a los gobiernos de que no respalden "la alianza diabólica de Estados Unidos contra el Estado Islámico".
 
Sotloff, un reportero de 31 años que trabajaba en medios de Miami, se había trasladado a Medio Oriente para cubrir distintas zonas en conflicto. Fue secuestrado en Siria por los yihadistas en agosto de 2013. Su vida dependía, supuestamente, de que los Estados Unidos detuvieran los ataques contra blancos terroristas en Irak.
 
La Casa Blanca dijo que no podía confirmar, por el momento, si la filmación era verídica. "Es un acto terrible; es repulsivo", informó el Departamento de Estado.
 
De acuerdo con el sitio Intelligence Group, el enmascarado sería el mismo que ejecutó a Foley. El hombre advierte a los EEUU antes de asesinar a Sotloff. "Han gastado millones de dólares de sus contribuyentes y han perdido miles de soldados en sus batallas anteriores contra el Estado Islámico. ¿Dónde está ahora esa gente que estaba interesada en que siguiera esta guerra?", increpa.
 
Y a continuación se dirige directamente al presidente estadounidense Barack Obama: "Estoy de vuelta Obama, y estoy de vuelta a causa de tu arrogante política internacional contra el Estado Islámico, por tu insistencia en continuar bombardeando Mossul a pesar de nuestras advertencias (...). Mientras continúes atacando a nuestra gente con tus misiles, nuestros cuchillos seguirán cortando el cuello de tu gente".
 
"Aprovechamos esta ocasión para avisar a todos aquellos gobiernos que formen parte de esta vil alianza de Estados Unidos contra ISIS para que se retiren y nos dejen en paz", agregó.
 
El Estado Islámico controla alrededor de 56.000 kilómetros cuadrados entre Irak y Siria, un área en la que viven unos seis millones de personas y en la que han declarado meses atrás su califato, que planean extender a Jordania, Israel, el Líbano y Turquía.
 
Informaciones recientes sugieren que la organización cuenta con 100.000 milicianos, la mayoría de ellos iraquíes y sirios, aunque también es preocupante el número de combatientes extranjeros, provenientes de los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, España y Marruecos.
 
Es, en estos momentos, la organización terrorista más rica del mundo, ya que tiene más de 2.000 millones de dólares en el International Business Times, según afirman fuentes de ese mismo banco. Esa cantidad cuadriplica los fondos de los talibanes (u$s560 millones) o de Al Shabab (u$s100 millones).

Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede

En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Ver video

Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"

Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.

¿Bajará la nafta? El barril de petróleo vuelve a cotizar a menos de US$ 60

El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward