Descubrimiento de una Nueva y Misteriosa Neurona
Miércoles 19 de
Noviembre 2014
El cerebro humano cambia y evoluciona constantemente y por supuesto, la ciencia avanza en sus investigaciones sobre el cerebro. Éste evoluciona también pero a medida que la ciencia avanza, el funcionamiento del mismo se vuelve cada vez más misterioso.
Recientemente se ha descubierto un nuevo tipo de neurona que parece ser más efectiva transmitiendo información que una célula cerebral normal.

Las neuronas son células nerviosas que transmiten mensajes en el cerebro a toda velocidad y por ende por todo el cuerpo al encender señales eléctricas entre unas y otras. Estas células varían en tamaño y forma aunque comparten características similares con respecto a su funcionamiento. Cada célula nerviosa tiene unos receptores en forma de dedo llamados dendritas y estos mensajes son transmitidos a través del cuerpo de la célula y después un delgado y largo axón lleva el mensaje a otra célula.
Investigadores de la Universidad de Heidelberg en Alemania han descubierto en cerebros de ratones un nuevo tipo de neurona dentro de las células triangulares (nos parece curioso la forma de la célula, que nos recuerda notablemente al llamado Ojo del Destino, ancestral símbolo que representaba la iluminación. ¿Acaso alguien tenía acceso a este conocimiento?) del hipocampo. En estas nuevas células, el axón se origina directamente de una dendrita rodeando el cuerpo celular. Esta estructura permite, por lo que parece, una transmisión de la información mejorada con respecto a las neuronas normales.

El hipocampo es la región del cerebro que está involucrada en el proceso de la memoria y se sabe que es importante para el conocimiento espacial. Esta parte del cerebro consolida la información a través del día y reproduce los mismos patrones a un ritmo muy rápido durante el sueño.
Los investigadores han estudiado los efectos de las señales recibidas por los axones. Para ello, inyectaron una sustancia a modo de transmisor neuronal en el tejido cerebral de los ratones. Esta sustancia “mensajera” fue activada utilizando pulsos de luz que eran proyectados directamente a ciertas dendritas y estudiada a través de un microscopio de alta resolución.
Nuestras medidas indican que las dendritas que están conectadas directamente con el axón, propagan activamente incluso los estímulos más pequeños y activan la neurona, afirma el investigador Tony Kelly, miembro de la Universidad de Bonn. Una simulación informática realizada por los investigadores predice que este efecto es particularmente llamativo cuando la información que fluye desde otras dendritas hasta el axón es suprimida por señales de corriente inhibitorias del cuerpo celular”. De ese modo, la información transmitida por esta dendrita tan especial influye en el comportamiento de la célula nerviosa más que la corriente proveniente de cualquier otra dendrita.

La pregunta que subyace es por qué estas células del hipocampo necesitan de estas “circunvalaciones” que saltan sobre el cuerpo de la célula. Este trayecto peculiar parece que hace a las células que emiten señales más fuertes y menos propensas a inhibir su respuesta que las neuronas que operan por las rutas tradicionales. No obstante, todavía no está claro qué señales utilizan estos canales privilegiados y por qué.
El próximo paso para el equipo de investigación es identificar qué función biológica tiene que ver con esta neurona. Las respuestas a esta pregunta nos ayudarán a desenredar los misterios del vínculo entre el cerebro humano y la consciencia.

Las neuronas son células nerviosas que transmiten mensajes en el cerebro a toda velocidad y por ende por todo el cuerpo al encender señales eléctricas entre unas y otras. Estas células varían en tamaño y forma aunque comparten características similares con respecto a su funcionamiento. Cada célula nerviosa tiene unos receptores en forma de dedo llamados dendritas y estos mensajes son transmitidos a través del cuerpo de la célula y después un delgado y largo axón lleva el mensaje a otra célula.
Investigadores de la Universidad de Heidelberg en Alemania han descubierto en cerebros de ratones un nuevo tipo de neurona dentro de las células triangulares (nos parece curioso la forma de la célula, que nos recuerda notablemente al llamado Ojo del Destino, ancestral símbolo que representaba la iluminación. ¿Acaso alguien tenía acceso a este conocimiento?) del hipocampo. En estas nuevas células, el axón se origina directamente de una dendrita rodeando el cuerpo celular. Esta estructura permite, por lo que parece, una transmisión de la información mejorada con respecto a las neuronas normales.

El hipocampo es la región del cerebro que está involucrada en el proceso de la memoria y se sabe que es importante para el conocimiento espacial. Esta parte del cerebro consolida la información a través del día y reproduce los mismos patrones a un ritmo muy rápido durante el sueño.
Los investigadores han estudiado los efectos de las señales recibidas por los axones. Para ello, inyectaron una sustancia a modo de transmisor neuronal en el tejido cerebral de los ratones. Esta sustancia “mensajera” fue activada utilizando pulsos de luz que eran proyectados directamente a ciertas dendritas y estudiada a través de un microscopio de alta resolución.
Nuestras medidas indican que las dendritas que están conectadas directamente con el axón, propagan activamente incluso los estímulos más pequeños y activan la neurona, afirma el investigador Tony Kelly, miembro de la Universidad de Bonn. Una simulación informática realizada por los investigadores predice que este efecto es particularmente llamativo cuando la información que fluye desde otras dendritas hasta el axón es suprimida por señales de corriente inhibitorias del cuerpo celular”. De ese modo, la información transmitida por esta dendrita tan especial influye en el comportamiento de la célula nerviosa más que la corriente proveniente de cualquier otra dendrita.

La pregunta que subyace es por qué estas células del hipocampo necesitan de estas “circunvalaciones” que saltan sobre el cuerpo de la célula. Este trayecto peculiar parece que hace a las células que emiten señales más fuertes y menos propensas a inhibir su respuesta que las neuronas que operan por las rutas tradicionales. No obstante, todavía no está claro qué señales utilizan estos canales privilegiados y por qué.
El próximo paso para el equipo de investigación es identificar qué función biológica tiene que ver con esta neurona. Las respuestas a esta pregunta nos ayudarán a desenredar los misterios del vínculo entre el cerebro humano y la consciencia.
Con información de
mundodesconocido.es

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.