Científicos rusos descendieron por primera vez a través del agujero que lleva "al fin del mundo"

Miércoles 19 de Noviembre 2014

"Realizamos sondeos y mediciones, necesitamos un tiempo para procesar los datos y sacar conclusiones", contó uno de los expertos que bajó diez metros de profundidad en un cráter en Siberia.
Los científicos del Centro Ruso de Exploración del Ártico han explorado por primera vez el interior del pozo o cráter conocido como "el fin del mundo", un singular agujero en la roca y el permafrost descubierto el julio en el distrito autónomo ruso de Yamal-Nenets, en Siberia. Después de las primeras observaciones realizadas desde la parte superior del foso, los investigadores llevaron a cabo la semana pasada el primer descenso, aprovechando que la zona es ahora mucho más segura por el efecto del hielo que ha estabilizado las paredes y el interior de este gran agujero.
 
Los científicos han podido bajar ahora con relativa facilidad hasta los 10,5 metros de profundidad, donde se encuentra la base de un lago interior. "Nos las arreglamos para bajar por las paredes del embudo, recoger muestras y volver a la superficie, todo fue un éxito", ha explicado Vladimir Pushkarev, a Siberian Times.
 
"Llevamos a cabo todo los sondeos que habíamos planeado, y realizamos mediciones. Ahora los científicos necesitamos tiempo para procesar todos los datos y sólo entonces podremos sacar conclusiones ", agregó el científico ruso.
 
Si bien está prevista la próxima expedición para abril de 2015, los expertos creen que en verano estos cráteres podrían convertirse en pequeños lagos. El cráter visitado la semana pasada es el mayor de los tres agujeros conocidos en Yamal, tiene un diámetro de 60 metros y el nombre asignado significa "el fin del mundo" en el idioma Nenec.

"De momento no vemos nada peligroso en la repentina aparición de este tipo de agujeros, pero tenemos que estudiar de manera adecuada para estar absolutamente seguro de que entendemos la naturaleza de su aparición", ha indicado Pushkarev.
Con información de unosantafe.com.ar

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward