Récord mundial para la jornada solidaria del hospital Garrahan
Domingo 30 de
Noviembre 2014

Miles de personas que se acercaron a donar tapitas plásticas de gaseosas y establecieron una nueva marca mundial que será registrada en el libro Guinness

La jornada solidaria organizada por el hospital Garrahan logró batir el récord mundial de recolección de tapitas plásticas al reunir 477 toneladas, cifra con la que triplicó la marca anterior que había registrado una fundación colombiana.
"Estoy aquí para certificar el récord, tenemos una balanza grande para los camiones y otras más pequeñas para las donaciones de la gente. La idea es superar las 156 toneladas", explicaba Ralph Hannah, fiscalizador de Guinness, cuando todo era un sueño a cumplir.
"Son 477 toneladas de tapitas acumuladas entre ocho ciudades, lo que equivale a 198 millones de tapitas y, en plata, a 1.700.000 pesos", anunció Patricia Gavilán, coordinadora del Programa de Reciclado de Fundación Garrahan, al culminar la jornada.

El evento solidario fue realizado simultáneamente en ocho ciudades de Argentina y de Colombia -colaboró en la juntada a través de la fundación Sanar- bajo el lema "Latinoamérica unida por la salud de los niños"; con el dinero se construirá un nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico del Hospital Garrahan.
Los sitios de recolección fueron en Ciudad de Buenos Aires; Cipolletti, Río Negro; Formosa; Paso de los Libres, Corrientes, y Ushuaia, Tierra del Fuego. En tanto en Colombia, la colecta se realizó en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga y Pereira.
"Se trata de la primera vez en Latinoamérica que dos entidades consiguen un mismo premio Guinness, y que en lugar de competir entre ellas, suman sus esfuerzos para generar unidad y trabajo solidario por los niños latinoamericanos y el medio ambiente", destacó Fernando Matera, presidente de la Fundación Garrahan.
Con información de
infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.