Un multimillonario explica por qué la riqueza no le hizo feliz como había esperado
Lunes 01 de
Diciembre 2014
La historia de Chamath Palihapitiya, un inmigrante esrilanqués crecido en Canadá, es un ejemplo clásico de la trayectoria 'de mendigo a millonario'.

Habiendo vivido de subsidios junto con su desempleado padre, Palihapitiya relató que el único sueño que tenía en aquel entonces era hacerse rico.
Se obsesionó con la lista de los multimillonarios de 'Forbes' soñando con ser incluido en ella algún día.
Debido a esta ambición, se convirtió en un exitoso alto ejecutivo tecnológico de AOL y Facebook y después fundó la empresa de capital riesgo The Social+Capital Partnership.
Su fortuna actualmente es de casi 1.000 millones de dólares. Pero una vez que se hizo rico, no se sintió tan feliz como esperaba, según confesó Palihapitiya a 'Business Insider'.
Dijo haberse dado cuenta de que a menos que no hiciera algo más significativo con su riqueza, algo que "tuviera un impacto masivo", no se sentiría verdaderamente feliz.
"Tienes que usarla [la riqueza] como un puente para lograr un objetivo más significativo, a largo plazo, en gran parte poco realista que te mantendrá enfocado, concentrado y útil para otros", explicó.
Su compañía tiene un enfoque algo diferente de otros inversionistas de capital riesgo.
The Social+Capital Partnership invierte en empresas que apuntan a resolver serios problemas sociales y globales, como Glooko, que es un sistema móvil de manejo de datos de diabetes, o Treehouse, una compañía de entrenamiento de programadores.
Anteriormente el fundador y director ejecutivo del consorcio Alibaba Group, Jack Ma, dijo que haber sido declarado el hombre más rico de China le hizo infeliz.
Con información de
actualidad
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.