Un multimillonario explica por qué la riqueza no le hizo feliz como había esperado

Lunes 01 de Diciembre 2014

La historia de Chamath Palihapitiya, un inmigrante esrilanqués crecido en Canadá, es un ejemplo clásico de la trayectoria 'de mendigo a millonario'.

 
Habiendo vivido de subsidios junto con su desempleado padre, Palihapitiya relató que el único sueño que tenía en aquel entonces era hacerse rico. 
 
Se obsesionó con la lista de los multimillonarios de 'Forbes' soñando con ser incluido en ella algún día. 
 
Debido a esta ambición, se convirtió en un exitoso alto ejecutivo tecnológico de AOL y Facebook y después fundó la empresa de capital riesgo The Social+Capital Partnership.  
 
Su fortuna actualmente es de casi 1.000 millones de dólares. Pero una vez que se hizo rico, no se sintió tan feliz como esperaba, según confesó Palihapitiya a 'Business Insider'. 
 
Dijo haberse dado cuenta de que a menos que no hiciera algo más significativo con su riqueza, algo que "tuviera un impacto masivo", no se sentiría verdaderamente feliz. 
 
"Tienes que usarla [la riqueza] como un puente para lograr un objetivo más significativo, a largo plazo, en gran parte poco realista que te mantendrá enfocado, concentrado y útil para otros", explicó. 
 
Su compañía tiene un enfoque algo diferente de otros inversionistas de capital riesgo. 
 
The Social+Capital Partnership invierte en empresas que apuntan a resolver serios problemas sociales y globales, como Glooko, que es un sistema móvil de manejo de datos de diabetes, o Treehouse, una compañía de entrenamiento de programadores.     
 
Anteriormente el fundador y director ejecutivo del consorcio Alibaba Group, Jack Ma, dijo que haber sido declarado el hombre más rico de China le hizo infeliz. 
 
 
Con información de actualidad

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward