Descubren que la Estupidez es un Virus

Lunes 01 de Diciembre 2014

Científicos americanos han descubierto un virus que ataca el ADN humano y que podría provocar a a los afectados el tener menos inteligencia así como una disminución de la actividad cerebral, de aprendizaje y de memoria.

Dos grupos de científicos de la Universidad de John Hopkins así como de la Universidad de Nebraska respectivamente han descubierto recientemente un desconocido virus llamado ATCV-1 al que curiosamente, han denominado “virus de la estupidez”.


 
El investigador Robert Yolken afirmó que el descubrimiento se produjo mientras realizaban unos estudios sobre microbios en la garganta de los humanos.



 
El virus ATCV-1 infecta a una especie de alga verde encontrada en lagos y ríos pero no se conocía de ningún caso previo en el que el alga hubiese infectado a humanos. No obstante, de 92 individuos sanos que tomaban parte en el estudio sobre los virus, el virus fue encontrado en un 7 % de ellos.


 
Aquellos infectados con el virus dieron peores resultados, aproximadamente un 10%,  en los test de velocidad de análisis visual. En una de las pruebas, los afectados por el virus tardaron más en dibujar una línea que conectaba una secuencia de números distribuidos aleatoriamente en una hoja en blanco. El equipo de investigadores decidió continuar las pruebas en ratones inyectándoles el virus y sometiéndoles a una serie de pruebas. Los resultados revelaron que a los animales infectados les llevó un 10% más de tiempo encontrar la salida de un laberinto y pasaron un 20% menos de tiempo explorando nuevos objetos a diferencia de los ratones no infectados, lo cual coincidía extraordinariamente con los resultados de las consecuencias del virus en humanos.


 
De acuerdo con el estudio, el virus parece disminuir el aprendizaje, la formación de la memoria y la respuesta inmune ante la exposición a virus de los ratones.


 
El profesor Van Etten, de la Universidad de Nebraska, afirma que el equipo todavía tiene que identificar cualquier indicador potencial de la presencia del virus en humanos. Afirma que consideran la posibilidad de que estos virus puedan infectar a otro microorganismo además de las algas y que ese otro microorganismo sea la llave de acceso del virus al ser humano.
 
 

Con información de mundodesconocido.es

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward