Google Maps reveló el secreto mejor guardado de Nueva York

Miércoles 03 de Diciembre 2014

El jardín más secreto de Nueva York, que desde su apertura en 1831 requiere para entrar una llave que sólo 383 privilegiados conservan celosamente, terminó en Google Maps por una impensable filtración tecnológica.


 
Hasta ahora, Gramercy Park era uno de los lugares turísticos más visitados, románticos y al mismo tiempo inaccesibles de la Gran Manzana.
 
Hoy todo cambió, porque el pequeño parque al sur del Empire State Building está al alcance de todos, con la complicidad de un turista y su smartphone, Google Maps y AirBnb.
 
Shawn Christopher, programador informático y ex sargento del Ejército de Pittsburgh, fue a Nueva York de luna de miel y logró hacer lo que hasta ahora la asociación que controla el parque había prohibido a grandes del cine como Robert De Niro y Woody Allen: filmar dentro de Gramercy Park.
 

 
Christopher tomó tres panorámicas de 360 grados gracias a Photo Sphere, una app de Google, y las subió a Google Maps. Había logrado entrar en el parque usando otra "nueva tecnología", AirBnb, que además de garantizarle un departamento con sábanas limpias y Wi-Fi, le dio acceso a una de las 383 llaves del parque.
 
Christopher no sabía que el reglamento de Gramercy Park prevé que cada huésped debe estar acompañado por el dueño de la llave y que dentro está prohibido filmar o tomar fotos con fines comerciales.
 

 
Fue así que el ex sargento les ganó a los grandes del cine: "Recibimos dos, tres pedidos al día para tomar fotos o filmar dentro del parque, y la respuesta es siempre no", dijo Arlene Harrison, presidente de la asociación burlada por el turista de Pittsburgh. "Dices que sí a uno y creas un precedente", explicó Harrison al New York Times, aunque hubo una excepción a la regla: Gregory Peck fue filmado dentro del parque para un documental, pero sólo porque vivía en el lugar y tenía la llave.
 
Gramercy Park se ganó la fama de ser uno de los lugares más exclusivos de Hollywood gracias al hecho de que, como es común en Londres, sólo quien vive dentro de sus rejas puede entrar.
 
A mediados del siglo XIX, la llave asignada a los primeros propietarios de departamentos del vecindario -el millonario Vincent Astor, el alcalde James Harper, el inventor Thomas Edison- era de oro y luego fue reemplazada por una versión en níquel hecha en Virginia.
 
Tienen una Uma Thurman, Rufus Wainwright y, hasta el año pasado, Karl Lagerfeld, el director creativo de Chanel.
 

 

 

 

Con información de infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward