Actores porno pierden batalla contra el condón
Lunes 15 de
Diciembre 2014

La industria alega que el uso de preservativo somete al espectador “a preocupaciones de la vida real como el embarazo y las infecciones”.

Un mandato en el condado de Los Ángeles que exige que los actores en películas pornográficas usen condón no viola los derechos constitucionales de la industria porno en cuanto a libertad de expresión, dictaminó el lunes un tribunal federal de apelaciones.
En su fallo, un panel de tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó argumentos de la industria según los cuales mostrar a actores con condones interfiere con el elemento cinematográfico de la fantasía al someter a los espectadores a preocupaciones de la vida real como el embarazo y las infecciones de transmisión sexual.
Para que el argumento de la Primera Enmienda de la Constitución (sobre libertad de expresión) aplique, dijo la corte, tendrían que haber grandes probabilidades de que los espectadores de un filme entiendan ese mensaje intencionado.
"Aquí coincidimos con el tribunal de distrito en que cualquiera que sea el mensaje que los demandantes pretenden transmitir al mostrar sexo sin condón es poco probable que los espectadores de películas para adultos lo comprendan", dijo la jueza Susan P. Graber, en representación de la mayoría del panel.
En el pasado, líderes de la industria han dicho que los espectadores no quieren ver películas en las que se usan condones. También dicen que sus propios esfuerzos de seguridad, que incluyen pruebas regulares para enfermedades de transmisión sexual, eliminan la necesidad de usar condones en sus cintas.
En relación con este asunto, el tribunal de apelaciones citó una carta del 2009 del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles exponiendo que la tasa de enfermedades venéreas entre los actores porno era del 20 %, frente a la de 2,4 % de la población general.
La ordenanza, adoptada por los votantes del condado de Los Ángeles en el 2012, fue impulsada por la AIDS Healthcare Foundation como una medida para reducir las infecciones de transmisión sexual. El presidente de la fundación, Michael Weinstein, celebró la decisión del lunes como una "total vindicación".
"La corte derogó cada uno de sus argumentos", dijo de la industria porno, que demandó en busca de que se anulara la medida.
Una vocera de la industria no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Weinstein dijo que anticipa que la industria continúe apelando y que lleve el caso hasta el Tribunal Supremo Federal para que haya un fallo final y definitivo. Mientras tanto, su grupo continúa presionando por una ley estatal que exija el uso de condones en las películas pornográficas.
Con información de
semana
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.