El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Actores porno pierden batalla contra el condón

Lunes 15 de Diciembre 2014

La industria alega que el uso de preservativo somete al espectador “a preocupaciones de la vida real como el embarazo y las infecciones”.

 
Un mandato en el condado de Los Ángeles que exige que los actores en películas pornográficas usen condón no viola los derechos constitucionales de la industria porno en cuanto a libertad de expresión, dictaminó el lunes un tribunal federal de apelaciones.
 
En su fallo, un panel de tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó argumentos de la industria según los cuales mostrar a actores con condones interfiere con el elemento cinematográfico de la fantasía al someter a los espectadores a preocupaciones de la vida real como el embarazo y las infecciones de transmisión sexual.
 
Para que el argumento de la Primera Enmienda de la Constitución (sobre libertad de expresión) aplique, dijo la corte, tendrían que haber grandes probabilidades de que los espectadores de un filme entiendan ese mensaje intencionado.
 
"Aquí coincidimos con el tribunal de distrito en que cualquiera que sea el mensaje que los demandantes pretenden transmitir al mostrar sexo sin condón es poco probable que los espectadores de películas para adultos lo comprendan", dijo la jueza Susan P. Graber, en representación de la mayoría del panel.
 
En el pasado, líderes de la industria han dicho que los espectadores no quieren ver películas en las que se usan condones. También dicen que sus propios esfuerzos de seguridad, que incluyen pruebas regulares para enfermedades de transmisión sexual, eliminan la necesidad de usar condones en sus cintas.
 
En relación con este asunto, el tribunal de apelaciones citó una carta del 2009 del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles exponiendo que la tasa de enfermedades venéreas entre los actores porno era del 20 %, frente a la de 2,4 % de la población general.
 
La ordenanza, adoptada por los votantes del condado de Los Ángeles en el 2012, fue impulsada por la AIDS Healthcare Foundation como una medida para reducir las infecciones de transmisión sexual. El presidente de la fundación, Michael Weinstein, celebró la decisión del lunes como una "total vindicación".
 
"La corte derogó cada uno de sus argumentos", dijo de la industria porno, que demandó en busca de que se anulara la medida.
 
Una vocera de la industria no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
 
Weinstein dijo que anticipa que la industria continúe apelando y que lleve el caso hasta el Tribunal Supremo Federal para que haya un fallo final y definitivo. Mientras tanto, su grupo continúa presionando por una ley estatal que exija el uso de condones en las películas pornográficas.
Con información de semana

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward