Un año muy bueno para NOTA22.COM y NOTA22.COM TV

Miércoles 17 de Diciembre 2014
Por: Maxi Romero

Cuando presentamos NOTA22.COM aquel abril de 2013 no sabíamos la aceptación social que iba a tener esta nueva iniciativa.
Recordábamos lo que Jorge Bergoglio decía sobre que “comunicar es la acción de poner algo en común” y que J. Pulitzer, director de World de Nueva York, manifestó que "el lector debe conocer el punto de vista del periódico, pues es inmoral cobijarse detrás de la neutralidad de las noticias".

¿Quién puede dudar que las nuevas tecnologías modificaron el comportamiento de lectores, oyentes y televidentes?.

La transformación de los medios de comunicación fue tan rápida que en muchos casos dejó a conocidos artífices obsoletos en sus tradicionales maneras de entender “la acción de poner algo en común”.

La prensa tradicional ya no influye como solía hacerlo. Tal vez, entre múltiples análisis posibles, porque no se alertaron que todo es puesto en duda y el ciudadano busca alternativas para conocer y aprehender la realidad. Parece que nadie es tenido como poseedor de la verdad absoluta. Ninguna tapa voltea gobiernos. Y la mayoría de las investigaciones nacen de los llamados por los encumbrados: “medios alternativos”.

Asimismo, quedan en el camino los que no se preparan para brindar lo mejor al ciudadano. 

¿El ciudadano pasa más tiempo vinculado a la tv, a la radio o la telefonía celular?. La aparición de los smartphones precipitó los tiempos junto con las tabletas electrónicas. Es por eso que lanzamos la versión móvil de NOTA22.COM que representa casi el 45% de la curva de lectores del sitio.  

Miles de seguidores en las redes sociales argumentan claramente sobre la voluntad del lector. Un público que no es pasivo como pretendían los antiguos sapientes. El ciudadano se ha transformado en un crítico ácido de la información a través de las redes, al que se le suman otros navegantes y una noticia a veces se vuelve viral sin ser -a priori- un tema relevante.

Se puede conocer qué medios se leen y cuáles no. Existen empresas reconocidas que prestan de manera gratuita una primera aproximación sobre la curva de lectores (alexa.com, es la más conocida a nivel mundial). Otras empresas prestan servicios más precisos para estar al tanto de la realidad de cada sitio (Comscore, por ejemplo). En la capital santafesina existen sitios en la cima de las preferencias y, también, perseveran aquellos que se ubican en el puesto 11 millones con 300 seguidores en Facebook. 

Respecto de NOTA22.COM TV entendemos que el esfuerzo alcanza el mérito. Es uno de los programas de mayor alcance “real” en la provincia de Santa Fe. 

Se emite en las ciudades de Santa Fe; Videla; Llambi Campbell; Nélson; Laguna Paiva; Esperanza; Arroyo Aguiar; Recreo; Monte Vera; Ángel Gallardo; San Carlos Norte; San Carlos Centro; Gálvez; Rafaela; San justo; Vera y en la Provincia de Entre Ríos, Paraná. Próximamente se extenderá a otras ciudades. Agradecemos a la red de CableVisión la confianza.

Hemos logrado en poco tiempo ser uno de los programas más vistos sin apelar a la “espectacularidad”.

Este fin de año, llegamos satisfechos por haber trabajado para lograr metas enormes. 
Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward