El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Un año muy bueno para NOTA22.COM y NOTA22.COM TV

Miércoles 17 de Diciembre 2014
Por: Maxi Romero

Cuando presentamos NOTA22.COM aquel abril de 2013 no sabíamos la aceptación social que iba a tener esta nueva iniciativa.
Recordábamos lo que Jorge Bergoglio decía sobre que “comunicar es la acción de poner algo en común” y que J. Pulitzer, director de World de Nueva York, manifestó que "el lector debe conocer el punto de vista del periódico, pues es inmoral cobijarse detrás de la neutralidad de las noticias".

¿Quién puede dudar que las nuevas tecnologías modificaron el comportamiento de lectores, oyentes y televidentes?.

La transformación de los medios de comunicación fue tan rápida que en muchos casos dejó a conocidos artífices obsoletos en sus tradicionales maneras de entender “la acción de poner algo en común”.

La prensa tradicional ya no influye como solía hacerlo. Tal vez, entre múltiples análisis posibles, porque no se alertaron que todo es puesto en duda y el ciudadano busca alternativas para conocer y aprehender la realidad. Parece que nadie es tenido como poseedor de la verdad absoluta. Ninguna tapa voltea gobiernos. Y la mayoría de las investigaciones nacen de los llamados por los encumbrados: “medios alternativos”.

Asimismo, quedan en el camino los que no se preparan para brindar lo mejor al ciudadano. 

¿El ciudadano pasa más tiempo vinculado a la tv, a la radio o la telefonía celular?. La aparición de los smartphones precipitó los tiempos junto con las tabletas electrónicas. Es por eso que lanzamos la versión móvil de NOTA22.COM que representa casi el 45% de la curva de lectores del sitio.  

Miles de seguidores en las redes sociales argumentan claramente sobre la voluntad del lector. Un público que no es pasivo como pretendían los antiguos sapientes. El ciudadano se ha transformado en un crítico ácido de la información a través de las redes, al que se le suman otros navegantes y una noticia a veces se vuelve viral sin ser -a priori- un tema relevante.

Se puede conocer qué medios se leen y cuáles no. Existen empresas reconocidas que prestan de manera gratuita una primera aproximación sobre la curva de lectores (alexa.com, es la más conocida a nivel mundial). Otras empresas prestan servicios más precisos para estar al tanto de la realidad de cada sitio (Comscore, por ejemplo). En la capital santafesina existen sitios en la cima de las preferencias y, también, perseveran aquellos que se ubican en el puesto 11 millones con 300 seguidores en Facebook. 

Respecto de NOTA22.COM TV entendemos que el esfuerzo alcanza el mérito. Es uno de los programas de mayor alcance “real” en la provincia de Santa Fe. 

Se emite en las ciudades de Santa Fe; Videla; Llambi Campbell; Nélson; Laguna Paiva; Esperanza; Arroyo Aguiar; Recreo; Monte Vera; Ángel Gallardo; San Carlos Norte; San Carlos Centro; Gálvez; Rafaela; San justo; Vera y en la Provincia de Entre Ríos, Paraná. Próximamente se extenderá a otras ciudades. Agradecemos a la red de CableVisión la confianza.

Hemos logrado en poco tiempo ser uno de los programas más vistos sin apelar a la “espectacularidad”.

Este fin de año, llegamos satisfechos por haber trabajado para lograr metas enormes. 
Con información de NOTA22.COM

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward