¿Cuáles son las respuestas que más enojan a los que usan WhatsApp?

Viernes 19 de Diciembre 2014

El doble tilde azul molestó a algunos y por eso la empresa tomó cartas en el asunto y ahora permite desactivarlo. Sin embargo hay cuestiones que dependen pura y exclusivamente de los usuarios, en esta nota el "Top Five" de los mensajes que todos odiamos leer en la aplicación.
Al ser mucho más económico que un SMS, y en el peor de los casos a sólo 1 dólar para pagar su licencia, WhatsApp es la herramienta que la mayoría usa hoy para comunicarse con grupos, amigos, parejas o familiares.
 
La app creció tanto que inclusive tiene ya su propio microclima, cada vez más personas incorporan las abreviaciones de palabras a sus lenguajes, y hasta les dan nuevos significados a los íconos del sistema, en una constante renovación de los sentidos y de la forma de comunicarse. Y es justamente por eso, que también existe un ranking de las cosas más molestas que podemos encontrar en nuestras pantallas.
 
 
TOP FIVE
 
1. Escribir un mensaje largo y que te respondan solo "Ok". 
 
En ocasiones vale el esfuerzo de dedicar oraciones bien pensadas, por lo que se espera una respuesta que esté a la altura. Pero no, en lugar de eso en la pantalla del móvil devuelve un triste "ok" que deja una molestia imposible de disimular. 
 
2. El eterno "escribiendo...". 
 
Pocas cosas dan más rabia que estar hablando con alguien vía Whatsapp y quien está al otro lado de la pantalla se tire media hora de reloj para darte una respuesta. ¿Qué pasa, está escribiendo el Quijote? Lo peor es cuando al fin llega la respuesta y es un simple 'Si jajaja' o un 'No lo sé...'
 
3. Que estén "en línea" y no te respondan. 
 
Aunque muchas veces la gente se empeña en negarlo, es cierto que si se manda un mensaje a alguien y no responde en un plazo de tiempo razonable, provoca que te saque de las casillas. Pero algo que sin dudas es mucho peor es enviar un Whatsapp a alguien que te aparece "en línea" y sin embargo no te responde. ¿Por qué hace eso? ¡Si se ve que está ahí! Y ahora encima está el doble check azul para corroboralo. El que quiera ignorar a alguien, es mejor bloquearlo.
 
4. Comunicarte sólo con emoticones. 
 
Las caritas son graciosas y divertidas, pero como todo, mejor en su justa medida. Hay gente que es perezosa hasta para escribir tres palabras en el chat y resulta que recurre a los emoticones absolutamente para todo. Tanto que hay veces que no sabemos bien ni lo que quieren decir, si es en broma o en serio. Mucho peor los que usan 20 dibujitos y ahí la confuión es total.
 
5. Que hablen por nota de voz cuando el otro no lo está haciendo. 
 
Lo de las notas de voz es muy práctico y muy cómodo. Y sirve para saber un poco el tono de voz. Pero si se está hablando con texto y no por nota de voz será por algo, entonces la pregunta es por qué la otar persona insiste con responder a todo lo que se escribe con una nota de voz. La gente debe pensar que están tranquilamente en el sofá de su casa sin nada que hacer, por lo que se puede oír y enviar notas de voz sin problemas. Pero la mayoría de las veces se chatea en lugares donde no se puede hablar.
 
Bonus track. 
 
Que agreguen a un grupo que eliminaste. Al principio el grupo ilusiona porque mantiene la llama del encuentro, pero luego se vuelven insoportables. En los grupos cada vez hay más gente que no para de hablar a todas horas y de contar chistes que solo hacen gracia a ellos. Entonces cuanto pasa un tiempo prudencial o ya se ha pasado el evento por el que el grupo fue creado, se puede aprovechar para salir de ahí. Pero siempre hay algún avispado que se da cuenta y vuelve a meter contra tu voluntad. Hay que irse.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward