Los misterios del cerebro: cómo reaccionamos frente al peligro

Martes 26 de Mayo 2015

Los seres humanos son seres emocionales, y por lo tanto, viven en un estado emocional, tratando de huir del peligro y yendo en busca del placer.

¿Cómo se manejan esas emociones en el cerebro? Hoy gracias a las neurociencias se puede explicar.
 
El prestigioso neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes, creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro, interviene con "Cerebros en red", para indagar en el tema.
 
"Como otros animales, los seres humanos tenemos un sistema de reacción frente al peligro que se desata a partir del miedo. Las amígdalas, que son dos almendras de tejido neural en la base del cerebro, se activan descargando respuestas que ayudan al cerebro a reaccionar frente al peligro".
 
Los humanos tinen un sistema más complejo frente a la amenza: la ansiedad.
 
La ansiedad es normal es situaciones como cruzar una calle, por ejemplo. "Tengo que estar ansioso mirando si viene un auto que puede chocarme o lesionarme, pero el problema es que la ansiedad o el mecanismo de ansiedad detecta peligro donde no hay y esa es la ansiedad patológica".
 
Otra condición relacionada es el ataque de pánico. "Cuando pensamos que algo catastrófico está por ocurrir y nuestro cuerpo reacciona con vehemencia. Además existen los pensamientos obsesivo-compulsivos como por ejemplo estar convencido de que en un picaportes hay un virus mortal".
 
También están las fobias que es el miedo exagerado a algo. "Todas estas conductas son expresiones exageradas de un sistema cerebral. Y estas conductas exageradas nos hacen víctimas de nosotros mismos".
 
La serie "Cerebros en red" propone ir develando estos enigmas con información, estadísticas y documentos exclusivos acerca del funcionamiento del órgano más fundamental de nuestro cuerpo. 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward