Los misterios del cerebro: cómo reaccionamos frente al peligro

Martes 26 de Mayo 2015

Los seres humanos son seres emocionales, y por lo tanto, viven en un estado emocional, tratando de huir del peligro y yendo en busca del placer.

¿Cómo se manejan esas emociones en el cerebro? Hoy gracias a las neurociencias se puede explicar.
 
El prestigioso neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes, creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro, interviene con "Cerebros en red", para indagar en el tema.
 
"Como otros animales, los seres humanos tenemos un sistema de reacción frente al peligro que se desata a partir del miedo. Las amígdalas, que son dos almendras de tejido neural en la base del cerebro, se activan descargando respuestas que ayudan al cerebro a reaccionar frente al peligro".
 
Los humanos tinen un sistema más complejo frente a la amenza: la ansiedad.
 
La ansiedad es normal es situaciones como cruzar una calle, por ejemplo. "Tengo que estar ansioso mirando si viene un auto que puede chocarme o lesionarme, pero el problema es que la ansiedad o el mecanismo de ansiedad detecta peligro donde no hay y esa es la ansiedad patológica".
 
Otra condición relacionada es el ataque de pánico. "Cuando pensamos que algo catastrófico está por ocurrir y nuestro cuerpo reacciona con vehemencia. Además existen los pensamientos obsesivo-compulsivos como por ejemplo estar convencido de que en un picaportes hay un virus mortal".
 
También están las fobias que es el miedo exagerado a algo. "Todas estas conductas son expresiones exageradas de un sistema cerebral. Y estas conductas exageradas nos hacen víctimas de nosotros mismos".
 
La serie "Cerebros en red" propone ir develando estos enigmas con información, estadísticas y documentos exclusivos acerca del funcionamiento del órgano más fundamental de nuestro cuerpo. 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward