Antonio Rico

Ya todos saben quién ganó en Santa Fe

Miércoles 17 de Junio 2015
Rico al Cuadrado

Antonio Rico y su equipo de trabajo hablaron sobre las elecciones provinciales, y el periodista resaltó que “todos los partidos y todos los apoderados ya tienen la información completa” incluso de los telegramas mal confeccionados que deberán ser corregidos: todo quedará igual y Lifschitz será el futuro gobernador

El periodista Antonio Rico, en diálogo con Andrés Battistella y Sebastián Lestussi del equipo de Rico al Cuadrado aseguró que “todo el mundo sabe los guarismos finales” de las elecciones a gobernador en Santa Fe y desarrolló: “Tratemos de explicarle a la gente cómo funciona esto. Dentro del centro de cómputos donde se recibían los telegramas, había una “piecita” especial donde, en forma automática, entraban también los telegramas para los fiscales de cada uno de los partidos. Todos accedían a los telegramas al mismo tiempo, teniendo incluso la posibilidad de imprimirlo. ¿Qué quiere decir esto? Todos los partidos y todos los apoderados tienen la información completa”.
 
“Lo que sucedió en las mesas que tienen problemas, en su mayoría, es que existe, por ejemplo, un telegrama que dice que en esa mesa votaron 1.000 personas a gobernador y 1.003 a diputados. Ahí hay un error, de confección del telegrama. Que lo tienen los fiscales. Todos. Este telegrama no entró al escrutinio provisorio y virtual, aparece como No Computado”, apuntó.
 
“¿Qué hago yo, apoderado, con un telegrama del que tengo dudas? Levanto el teléfono, llamo al fiscal que estuvo en esa mesa, y corrijo ese telegrama. Así, accedo a la información genuina”, enfatizó Rico y agregó: “Además, llamo al apoderado del Partido B y corroboro. ¿Qué quiero decir con todo esto? Que todos los partidos ya tienen el resultado final. Ya saben quién ganó”.  
 
“¿Puede un “pícaro” invertir los votos de A y B?”, se preguntó el periodista. “Sí. Pero el fiscal tiene el telegrama, y es fácil, dice ‘acá hay un error’, se subsana y ya está. Además, cuando se abra la urna, va a saltar este error. Les voy a decir algo. De todos los telegramas mal confeccionados, que ya recibieron todos los fiscales y que ya chequearon, la diferencia para Lifschitz se aumenta en 52 votos. De todo este despelote, el resultante final es que el candidato del Frente Progresista tiene 52 votos más”, reveló seguidamente.
 
“Todos saben quién ganó y quién no. Esto ya está terminado. Los veedores dijeron ‘acá no hubo problemas’. ¿Qué se hace ahora? Arrancamos en la urna 0001 y constatamos entre los fiscales de todos los partidos cuánto les dio. Si en las cinco categorías tienen la misma información, esa urna no se abre, ni acá ni en la China. No tiene sentido abrir urnas donde todos los fiscales tienen los mismos números”, resaltó Antonio Rico.
 
“¿Cuántas urnas habrá que abrir? Unas 300. Pregunto, además, ¿Cómo se hace fraude, o cómo se engaña con este sistema electoral que tenemos? ¿Cómo se les ocurre? Los apoderados tienen toda la información, de todos los partidos. Los fiscales también tienen la información certera. No es más que pedirla, y decir “gané” o “perdí”. Esta historia está terminada. Buenos Aires quiere vender, no sé si por rating o por qué, que el final está abierto. Pero no es así”, finalizó Antonio Rico el diálogo con su equipo de trabajo en la mañana de Rico al Cuadrado.

Con información de DERF

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward