¿Dormir más aumenta el deseo sexual?

Lunes 07 de Septiembre 2015

Es sabido que la falta de sueño es perjudicial para la salud. Un estudio de la Universidad de Michigan refuerza la apuesta y relaciona el mal dormir con los problemas sexuales
 
Uno de las excusas más comunes para no tener relaciones sexuales es echarle la culpa al "cansancio", de hecho, una encuesta realizada por el sitio británico Metro hace unos años demostró que había superado incluso a los "dolores de cabeza". Pero un estudio norteamericano con más de mil empleados de tres empresas encontró que el 76% de los trabajadores se sentía cansado "muchos días de la semana", por lo que estar demasiado exhausto para tener sexo puede no sólo ser una mentira piadosa.
 
Ya se conoce que la falta de sueño contribuye a la obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y hasta en reducción de la expectativa de vida. Ahora parece que puede arruinar el sexo también según confirma la ciencia.
 
Un estudio piloto publicado este mes en el Journal of Sexual Medicine analizó entre 171 mujeres jóvenes la relación del sueño con el deseo sexual. Los resultados demuestran que el sueño afecta directamente al deseo y la excitación, aunque esto no significa que estar cansado pueda no ser un impedimento en ocasiones.
 
Además, una hora extra de sueño llevó a un aumento del 14% en las probabilidades de tener sexo al día siguiente. Dormir más incluso incrementó la facilidad con la que las mujeres sienten "excitación genital", la cual midieron gracias a la escala de excitación genital femenina del Índice de Función Sexual. La pregunta entonces es: ¿Dormir más va a mejorar la vida sexual?
 
"El tema de cómo la falta de sueño reduce el deseo de las mujeres es un tema complejo", dice el autor principal del estudio, el doctor David Kalmbach de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. "De hecho, el propio deseo sexual de las mujeres es complicado". Muchos expertos señalan que entre el 20% y el 50% de las mujeres tienen problemas con el sexo -a menudo relacionado con la falta de deseo o con una dificultad para excitarse- pero es altamente discutible cuánto de esto es físico, social o psicológico.
 
Se estima que el 20% de las mujeres tienen problemas con la lubricación (las causas van desde la menopausia hasta una insuficiencia en los juegos previos) y el doctor Kalmbach cree que también esto podría ser debido a la falta de sueño, ya que la fase de sueño MOR (de movimiento ocular rápido o REM, por sus siglas en inglés) en las mujeres se asocia con un aumento del flujo de sangre a la vagina, mientras que la falta de sueño está ligada a la reducción de los niveles de hormonas andrógenas, reduciendo significativamente el deseo de sexo.
 
El sexo es extrañamente muy complejo para ser una actividad tan esencial y natural. Los estudios de la pérdida del deseo en las mujeres a menudo citan factores psicológicos: la excesiva familiaridad con una pareja, la institucionalización de las relaciones o la pérdida de intimidad. Pero lo fisiológico está presente también: el sueño es esencial en la promoción de respuestas sexuales saludables a través de sus acciones regulatorias sobre las hormonas, al igual que protege contra las condiciones médicas. La cantidad recomendada para cualquier persona mayor de 18 años es de entre siete y nueve horas por noche.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward