
De la Cama al Living...
Miércoles 30 de
Septiembre 2015

Por:
Germán Hunziker
Tras el rotundo fracaso electoral sufrido por un sector del Peronismo Santafesino (Producción y Trabajo) como consecuencia del traspaso al Pro de Macri, rápidamente sus artífices se dieron cuenta del error cometido al irse del Justicialismo, no sólo porque serán recordados por haberle restado al partido los votos que le hubieran permitido recuperar la ciudad y la provincia, sino también porque quizá algunos de ellos mismos hubieran podido formar parte y hasta encabezar alguna de las listas ganadoras.
Pasado el vendaval, el análisis que hicieron de esta situación fue muy simple, “tenemos que volver al Partido”, pero la pregunta que surgió fue “¿quién nos abre las puertas para el retorno?”. Conscientes de haberse ganado el mote de traidores, saben que deberán pagar un costo por su regreso, y que quien se encargue del operativo político corre el riesgo de ser considerado igual.
Por eso se piensa en el rosarino Luis Rubeo, que no tendría problemas en pagar el costo con tal de recuperar parte del poder que perderá a partir de diciembre cuando Bonfatti ocupe el lugar que hoy ostenta.
Sin dudas el escenario será el Concejo Municipal de Santa Fe, donde se necesitan acuerdos para designar tanto a su futuro Presidente como a los titulares y miembros de las distinta comisiones, donde el oficialismo cuenta con ocho votos y la oposición con nueve.
Con el agravante de que si no apoyan a un edil peronista, además de hacer ganar al socialismo en las últimas elecciones, serán también los responsables de que el radicalismo retenga la Presidencia del Concejo, se aprestan entonces a jugar sus fichas de manera tal que el justicialismo los contenga en su armado sin perder demasiados espacios de poder dentro del Concejo.
Con información de
Radio La Red

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: