PERO QUIERE "BUEN RINDE" EDUCATIVO

Esteban Bullrich clausura con Ministros posibilidad de invertir más en educación

Por: Maxi Romero
Sábado 13 de Febrero 2016
En la imagen Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación.
En la imagen Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación.

Si algo no se esperaba es que el Gobierno nacional “blanquee” la voluntad de no invertir más que el 6% del PBI en Educación. Tal vez, dispuesto a que el “mercado” haga sus propias propuestas abriendo más colegios privados.

En Purmamarca (Jujuy), el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reunió sus pares de Educación de todo el País. El 12 de febrero bajo el título  “Declaración de Purmamarca” clausuró tácitamente la posibilidad política de incrementar la inversión, llamativamente con el fundamento de “afianzar las bases de una revolución educativa” (no queda claro cuándo empezó).



LOS PILARES DE LA AGENDA


La “declaración” expone “sostener la inversión educativa en el 6% del PBI”. Más allá que la Argentina superó el 6% en algunas décimas, ministros socialistas, peronistas, radicales y del PRO afirmaron “mantener”, pero no “incrementar”, el presupuesto en Educación. Paso desapercibido.
 
La “revolucionaria” agenda suma (o resta) no tener novedades positivas para la educación, sí para la política por lo que pareció una visita al Gobernador Morales. 
 
Los pilares en los que se apoya –la agenda- son copia de la Ley Nacional de Educación, salvo algunas decepcionantes excepciones. 
 
Los Ministros acompañaron a Bullrich a “mejorar la formación inicial y continua de los docentes”, empero nada dice si será “gratuita” y en horas de servicio. 


  MAESTROS QUE COBRAN UN SALARIO MÍNIMO Y VITAL, PERO INMERSOS EN UNA REVOLUCIÓN EDUCATIVA. TODO MUY RARO.


Además, promueve la creación del Instituto de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa para “procesos de evaluaciones anuales en la educación primaria y secundaria para obtener diagnósticos precisos que nos permitan mejorar el aprendizaje de los estudiantes”. Una manera, también, de evaluar a los docentes.

 

 

Se preguntará el Ministerio ¿en qué condiciones se enseña y aprende en Argentina?. ¿Si los salarios de los maestros son adecuados para el buen “rinde”?, hablando en términos de mercado como pareciera les gusta exponer.


Hasta ahora el Gobierno, para recomponer salarios, parafraseadno a Prat Gay sólo ha ofrecido algunas “pizzas”.

 

 

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward