EE.UU

Tras 150 años Jack Daniel's admite que robó la receta de su whisky a un esclavo

Lunes 27 de Junio 2016

La empresa norteamericana finalmente reveló en una entrevista con el New York Times, quién está detrás de la receta que le hizo alcanzar fama mundial: un trabajador negro.
 

 
Hasta ahora, la historia que se contaba era que 150 años atrás un destilador de alcohol ilegal, Dan Call, le había enseñado a su joven aprendiz, Jasper Newton "Jack" Daniel, cómo trabajar en su destilería de Tennessee para obtener whisky de una calidad superior a la media.
 
Pero parece que la marca está finalmente lista para admitir la verdadera versión de los hechos, después de que se supiera que no era Dan Call, sino un esclavo llamado Nearis Green, el que enseñó el método de destilación a Daniel.
 

 
De acuerdo con una biografía de 1967, "El legado de Jack Daniel's", Call e dijo a su esclavo que le enseñase a Daniel todo lo que sabía. 
 
La esclavitud en los Estados Unidos terminó en 1865 con la ratificación de la 13ª Enmienda. Fue un año más tarde que Daniel abrió su propia destilería, en la que empleó a dos de los hijos de Green, el esclavo que le había enseñado el método.
 
Una foto tomada entonces muestra a un hombre negro, que se cree es uno de los hijos de Green, sentado junto a Daniel y sus trabajadores. La fotografía es significativa ya que por lo general, en aquel entonces los empleados negros eran obligados a ubicarse en la parte posterior. Aunque claro, este no habría sido cualquier esclavo. .
 
Phil Epps, director global de la marca, quien fue dueño de la destilería durante 60 años, insiste en cuanto a la versión del "robo" de la fórmula y ocultamiento de la verdadera versión, en que no fue una "decisión consciente" omitir los Greens de la historia del whisky.
 
Pero en un momento en que la destilería estaba tratando de que Jack Daniel´s se impusiera como marca en los Estados Unidos y con el sur segregado, también es poco probable que hubieran admitido la participación de los Greens. Otros acusan a la marca de utilizar este "giro social" como estrategia de márketing.

Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"

Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward