La educación en el segundo semestre
Por:
NOTA22.COM
Lunes 18 de
Julio 2016

Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación, no ha encontrado el rumbo en la gestión .
Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación, se encuentra en su peor momento político.
La Casa Rosada, si bien lo sostiene, empezó a cansarse de los reiterados yerros. Ninguna de las cinco entidades nacionales de los trabajadores de la educación se identifica con las propuestas educativas del funcionario.
El Ministro que saltó a la política de la mano de Ricardo López Murphy (recordado por el ajuste feroz que propuso al presupuesto educativo durante el Gobierno de la Rúa) y el partido extinto Recrear no ha dado en la tecla desde que asumió la cartera en la que más esperanza depositan los argentinos.
A pocas horas de asumir por Decreto de Necesidad de Urgencia N°13/2015 el Presidente pretendía poner en funcionamiento una norma derogada y rechazada de manera unánime: la Ley Federal de Educación.
El Ministro de Educación y Deportes -pese a haber estampado su firma- rápidamente justificó que fue “un grave error”. Muchos no le creyeron. De ahí en más fue errante y esquiva a aciertos la gestión del sobrino segundo de Patricia Bullrich .
Los sindicatos docentes más importantes de la Argentina están profundamente disconformes, al punto que referentes destacados piensan en “pedir la renuncia” del funcionario por el rumbo que tomó la educación.
El segundo semestre, sin embargo, tiene a los distintos sectores gremiales predispuestos con estrategias diferentes ante el abrumador deterioro salarial.
Algunos sindicalistas prefieren promover los reclamos en las provincias evitando así un conflicto nacional infiriendo un “mimo” al desgastado Esteban Bullrich. Casi poniéndose la camiseta del gobierno central.
En esa (bajada de) línea, ya se pueden observar pedidos de rediscusión salarial en distintas jurisdicciones, sin mención alguna a la paritaria federal docente. Pese a que “Nación” debería abocarse a ayudar económicamente a los estados provinciales, fundamentalmente a aquellos subsidiados.
Otros sindicalistas entienden que en todo el país los docentes la están pasando mal y que la “lucha debe ser nacional”. Explican que “la mayoría de las provincias están claramente asfixiadas en materia económica y hay que unificar el reclamo”.
La gestión de Esteban Bullrich no ha arrancado y a altas esferas analizan que la salida del cargo más elegante podría ser la opción electoral, en 2017. Pero preocupa en estos niveles, que esa solución, en la lógica diaria Argentina, representa un tiempo muy lejano.
Los vínculos del funcionario con la educación de gestión pública son escasos en su etapa formativa y laboral. La falta de empatía del Licenciado con la educación popular le han generado en su carrera política reiteradas protestas. Gobernando la educación del país, las réplicas son constantes.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




