MENDOZA

Escándalo tras una denuncia de abusos en otro instituto religioso

Viernes 02 de Diciembre 2016

Se trata del instituto Verbo Encarnado (IVE) en San Rafael. Un seminarista que ingresó cuando era niño contó los tormentos que vivió en manos del cura Carlos Miguel Buela durante 18 años.
 
A raíz de las denuncias de abuso que se conocieron en los últimos días en el Instituto para Niños Hipoacúsicos Antonio Próvolo,en donde hay al menos cinco personas detenidas, otra institución quedó en medio de la polémica por casos de abuso.
 
Se trata del Instituto religioso del Verbo Encarnado que enfrenta nuevas denuncias de víctimas de abuso sexuales. En este caso, Luis, un seminarista que ingresó cuando era un niño, y padeció los tormentos durante 18 años. Hoy tiene 31 años.
 
Según explica el diario MDZ Online, el IVE fue fundado en marzo de 1984 por el "padre" Carlos Miguel Buela, un sacerdote que fue recluido por el papa Francisco a un Monasterio de San Isidro de Dueñas de Palencia (España) luego de que se lo acusara en repetidas ocasiones de abusar sexualmente de otros sacerdotes.
 
Según explicó una de las víctimas "es como sentir que es tu propio papá es el que te está violando". 
 
Al padre Buela se le conocieron víctimas mayores de 18 años, pero se sabe que su influencia sobre ellos comenzó cuando eran niños ya que en el IVE funciona el denominado Seminario menor, al que van niños desde los 12 años.
 
"Las víctimas del Padre Buela son mayores de 18 años, entonces uno se pregunta ¿Por qué no le dan una trompada? Pero no es tan fácil, él ejerce una especie de manipulación espiritual muy fuerte en estos grupos cerrados", explicó otro sacerdote que se puso al frente de los reclamos de una veintena de víctimas.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz

El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

arrow_upward