"Blue Monday": este lunes podría ser el día más triste del año
Lunes 16 de
Enero 2017
Según la fórmula elaborada por Cliff Arnal, el tercer lunes de enero es el día más triste del año, pero el "Blue Monday" de 2017 será "aún más deprimente".
"Los factores de la depresión estacional convergen en el Blue Monday y las preocupaciones adicionales hacen que el de 2017 sea aún más deprimente que en los años anteriores", sostiene Arnal, citado por el diario The Telegraph.
Los factores extra se deben a la incertidumbre y los temores sobre Donald Trump y el Brexit, explica. El científico también señaló que la gente está preocupada por la muerte de muchas personas famosas, lo que "les recuerda sobre su propia mortalidad".
El frío y las precipitaciones, así como la necesidad de pagar impuestos y el deterioro del estado de ánimo después de las vacaciones navideñas son los aspectos principales que contribuyen a la mala fama del Blue Monday, calculado a través de la fórmula [W+(D-d)]xTQ/MxNA, que se basa en factores como el tiempo (W), la deuda (D), el sueldo mensual (d), el tiempo transcurrido desde Navidad (T), el tiempo transcurrido desde que alguien trata de abandonar un mal hábito (Q), los bajos niveles de motivación (M) y la necesidad de actuar (NA).
¿Tan malo como lo pintan?
Sin embargo, aún es temprano para prepararse para lo peor. El neurocientífico Dean Burnett, de la Universidad de Cardiff, criticó la teoría en 2012 en su artículo en The Guardian y calificó la ecuación de "pseudociencia". La misma fue difundida por los medios como si fuera ciencia verdadera y según él "perjudica el entendimiento público de la ciencia y la psicología".
Además, Arnal desarrolló la fórmula en el marco de una campaña comercial para la compañía de viajes Sky Travel y admitió que se trata más bien de una "profecía autocumplida el hecho de que el Blue Monday sea el día más depresivo del año".
"Aliento a la gente a que refute la noción de la existencia de un día más depresivo y que utilicen este día como un trampolín para cosas que realmente importan en la vida", declaró Arnal.
Los factores extra se deben a la incertidumbre y los temores sobre Donald Trump y el Brexit, explica. El científico también señaló que la gente está preocupada por la muerte de muchas personas famosas, lo que "les recuerda sobre su propia mortalidad".
El frío y las precipitaciones, así como la necesidad de pagar impuestos y el deterioro del estado de ánimo después de las vacaciones navideñas son los aspectos principales que contribuyen a la mala fama del Blue Monday, calculado a través de la fórmula [W+(D-d)]xTQ/MxNA, que se basa en factores como el tiempo (W), la deuda (D), el sueldo mensual (d), el tiempo transcurrido desde Navidad (T), el tiempo transcurrido desde que alguien trata de abandonar un mal hábito (Q), los bajos niveles de motivación (M) y la necesidad de actuar (NA).
¿Tan malo como lo pintan?
Sin embargo, aún es temprano para prepararse para lo peor. El neurocientífico Dean Burnett, de la Universidad de Cardiff, criticó la teoría en 2012 en su artículo en The Guardian y calificó la ecuación de "pseudociencia". La misma fue difundida por los medios como si fuera ciencia verdadera y según él "perjudica el entendimiento público de la ciencia y la psicología".
Además, Arnal desarrolló la fórmula en el marco de una campaña comercial para la compañía de viajes Sky Travel y admitió que se trata más bien de una "profecía autocumplida el hecho de que el Blue Monday sea el día más depresivo del año".
"Aliento a la gente a que refute la noción de la existencia de un día más depresivo y que utilicen este día como un trampolín para cosas que realmente importan en la vida", declaró Arnal.
Con información de
minutouno

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: