Simpatía puede estar relacionada con la forma del cerebro

Jueves 26 de Enero 2017

Las características de la personalidad pueden estar relacionadas con la forma del cerebro, reveló un estudio, que midió la correlación entre las diferencias estructurales del órgano y los cinco principales tipos de personalidad.
"La forma de nuestros cerebro puede aportar sorprendentes claves sobre nuestro comportamiento y los riesgos que tenemos de desarrollar desórdenes mentales", indicó en un comunicado la Universidad de Cambridge, que participó en el estudio.
Para la investigación, un grupo de psicólogos identificó cinco elementos básicos de personalidad: el nivel de neurosis, la extraversión, la apertura de mente, la agradabilidad y la escrupulosidad.
Los investigadores observaron los escáneres de 500 personas de entre 22 y 36 años para examinar las diferencias en el córtex, la corteza cerebral donde está la materia gris.
Los expertos se concentraron en medir el grosor, el área y el número de pliegues que presentaban las diferentes personas.
"Descubrimos que el nivel de neurosis  está relacionado con un córtex más grueso y con área menor y menos pliegues en algunas regiones", dijo Roberta Riccelli, académica de la Universidad italiana Magna Graecia y coautora del estudio.
A la inversa, la amplitud de mente "fue asociada a un córtex más fino y a una mayor área y a más pliegues".
Este estudio es el primero que relaciona estos cinco rasgos con diferencias en la forma del cerebro, dijo a la AFP Riccelli.
Las conclusiones representan “un paso crucial para mejorar la compresión que tenemos de las enfermedades mentales", dijo la experta.
"Esto puede darnos la oportunidad de detectar a personas que tengan alto riesgo de desarrollar una enfermedad mental de forma preventiva, lo que tiene obvias implicaciones para una intervención rápida", indicó.
Los investigadores abordaron una interrogante que ha ocupado durante siglos a filósofos y científicos: el hecho de si los humanos son un producto de la genética o de la crianza y el ambiente.
El estudio publicado en la revista Journal Social Cognitive and Affective Neuroscience, sin embargo, no mostró de forma concluyente una relación entre la forma del cerebro y el tipo de personalidad, señalaron los autores.
"No podemos responder a la pregunta de qué viene primero, el huevo o la gallina", dijo Riccelli, que destacó que la forma del cerebro está determinada por la genética y también por factores ambientales.
Con información de docsalud

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward