Seis razones para enamorarse de una persona de otra cultura

Sábado 11 de Febrero 2017

Es muy frecuente escuchar que "el amor no conoce fronteras": sobrepasa los límites de la geografía, la cultura y el lenguaje. Las personas se enamoran unas de otras basándose en la química y sin siquiera ser capaces de comunicarse en el mismo idioma.

Por lo tanto, no es de extrañar que el 27% de los estudiantes universitarios que van al extranjero a formarse, se interesen por un compañero de vida de una nacionalidad diferente a la suya.
 
Con motivo del Día de San Valentín, Infobae comparte seis razones románticas -avaladas por EF (Education First)- para enamorarse de una persona de otra nacionalidad.
 
-El idioma: Enamorarse es una de las principales razones para aprender un nuevo idioma. Lo que comienza con pocas palabras y un lenguaje visual, puede evolucionar y lograr fluidez completa en poco tiempo si el incentivo correcto existe.
 
-La alimentación: Enamorarse de una persona de otra cultura no sólo es abrir los ojos en términos de lenguaje, sino prepararse para descubrir un nuevo mundo de oportunidades culinarias.
 
3. Reuniones aeroportuarias: Prepararse para las más tristes despedidas e inolvidables bienvenidas forma parte de esta aventura, pero también para reuniones fugaces en aeropuertos increíbles, al igual que en las películas.
 
4. Cultura: Un nuevo amor puede sorprender en muchos aspectos de la vida. Pero ver el mundo a través de alguien que ama abrirá la mente y el corazón a las tradiciones extranjeras, para convertirse en un verdadero ciudadano global.
 
5. Comunicación: Permanecer en contacto con una persona de otra cultura nunca ha sido más fácil -las redes sociales y medios de comunicación contribuyen a mantener el amor de múltiples maneras creativas-.
 
6. La felicidad: Por último, pero no menos importante, enamorarse es asombroso, sin importar en qué parte del mundo suceda.
 
El amor es una de las razones principales por las que se aprende un nuevo idioma. Es una gran motivación para sumergirse en una nueva cultura.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward