¿Se puede derribar la rutina sexual?

Lunes 06 de Marzo 2017

Atravesar la línea de lo conocido es un desafío posible. El testimonio de quienes lo lograron y los consejos de los especialistas.
“Sé que te excita pensar hasta dónde llegaré”, canta Cerati y en esa frase parece dibujarse la lógica escurridiza y hechizante del deseo: mitad en la cabeza y mitad en el cuerpo. Mitad fantasía, mitad carne. Fronteriza y desordenada, siempre a punto de caer, la sexualidad fogosa no parece habitar lugares cómodos y apoltronados: lo prohibido siempre fue la llave maestra para despabilar los sentidos cerrados y adormecidos. Como aquel chiste que habla de “mantener viva la llama” y muestra al animal del Altiplano en terapia intensiva, ¿avivarla o dejarla morir? ¿Inducir ese acto irrespetuoso y límite prendiendo fuego todo? ¿Quemar el clásico misionero en la hoguera del desenfreno?
 
Mariana (43) es geóloga y está en pareja con Javier (45) –gerente de marketing-, desde hace 15 años. “Lo amo, eso es lo que más me duele. Lo quiero tanto que no lo veo como hombre, no tengo deseo. Llegamos cansados a la noche y solo pensamos en mirar un rato de televisión y dormir”. Mariela Tesler, coach sexual, les dio estas medicinas afrodisiacas: “sugerí que cambiaran de escenario, que se dejaran tiempo para imaginar y fantasear -aún sin el otro presente-, que se provocaran de muchas maneras”. Y adiós a la pareja hermanada.
 
Marcelo (37) está en pareja con Isabel (38) desde hace 6 años: “Cruzar los límites para nosotros fue concretamente explorar otras zonas del cuerpo y animarnos a sentir. Bajar el ritmo y acceder a algo más intenso. También descubrimos que luego de las peleas podíamos ir más allá, quebrar algo de la costumbre”.
 
El camino de lo siempre igual genera las consecuencias esperadas: el orgasmo de fácil acceso en posiciones conocidas, las conductas y “previas” a repetición. El camino de lo distinto es incómodo e incierto. El cuerpo se vuelve territorio a conquistar, y no importa cuánta tecnología de última generación en sex toys haya lanzado el mercado: hay hilos invisibles que nos amarran a la rutina. Explica el sexólogo Walter Ghedín: “Ya basta de sexo para autómatas: abrir las piernas para ser penetrada. Los modelos actuales -más saludables por cierto- rechazan todo tipo de rigidez o estereotipo de relación. Y no importa la edad, ni la figura, ni el estrés cotidiano. Muchas veces los supuestos impiden el avance o la innovación: ‘a mi pareja no le va a gustar’, ‘va a pensar que soy una fácil o que lo aprendí con otro’. Cada día, cada instante, puede ser un buen momento para descubrir cosas nuevas”. El modelo de penetración vaginal –tan atado a la procreación-, deja de ser el centro para dar lugar (post maternidad obligatoria y roles tradicionales) a sexualidades que tienen como fin último el despertar sensorial y placer o displacer erótico (juego sado maso).
 
Transgredir lo subjetivo estático para abrir paso a lo diverso: otros roles activo-pasivo, el tercero en la cama (o el cuarto, o el quinto) y prácticas de sexo oral o anal. “Si propongo algo nuevo suena a que estoy insatisfecho o pongo en duda el amor”, primera barrera a atravesar. La segunda, el gran mito de que “no podemos excitarnos con nadie más que con la media naranja” (si la hubiera). Como todo parece indicar que no es así, ¿por qué no utilizarlo a favor? Ir a un boliche swinger (a mirar o a hacer), consumir porno juntos, ese gran despertador de libido. Si el orgasmo es una “pequeña muerte”, para entregarnos al momento de vacío tenemos que dejar morir formatos viejos, moralinas y tabúes. Arriesga Patricia Safadi, sexóloga: “La pareja lo puede ser todo: el calor de hogar, el confort, el descanso y también la adrenalina, lo novedoso y la sorpresa, según sea la circunstancias o las ganas”. El calor del hogar y el deseo: el centro siempre es el fuego.
Con información de clarin

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward