La gente tendría menos sexo por las redes sociales y Netflix

Domingo 12 de Marzo 2017

Según un estudio, Netflix podría estar reemplazando la intimidad de las parejas: los números marcan que se tienen menos relaciones sexuales que hace 20 años.
Los investigadores de Florida Atlantic University descubrieron que los adultos tenían relaciones sexuales siete veces menos por año que a comienzos de la década de 2010 y nueve veces menos que a fines de los 90. La caída se verifica en casi todas las edades, razas, regiones y personas con o sin hijos que respondieron la encuesta, y coincide con otro estudio realizado en Gran Bretaña.
 
Esta investigación se realiza desde hace 29 años en los Estados Unidos, con una base de casi 27 mil encuestados.
 
El estudio indica, además, que los millennials tienen menos relaciones sexuales, pero esta conclusión no necesariamente es negativa. "Es muy posible que, para la gente joven, esto sea una elección de vida", dijo Ryne Sherman, coautor del estudio, al señalar que los millennials quizás hayan optado por invertir el tiempo en otros intereses o simplemente tengan más control sobre su vida sexual.
 
"Un factor posible para esta disminución es una cuestión de 'no salir del nido'", dijo Sherman, el hecho de que los jóvenes viven más tiempo con sus padres, lo que podría afectar su capacidad para formar relaciones.
 
Como el estudio revela que tener más horas de trabajo y mirar pornografía están vinculadas a un aumento de la frecuencia del sexo, Sherman sugiere que la caída entre los que estaban en una relación estable podría atribuirse a otros cambios culturales. Entre ellos, menciona que la difusión de medios sociales y formas de entretenimiento como Netflix podría estar reemplazando el tiempo que se pasaba con una pareja, mientras que el aumento de la depresión y la disminución de la satisfacción marital también podrían estar incidiendo.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward